domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home ANTAD

Buen Fin busca incrementar sus ventas a 4 mil millones de pesos, respecto al año pasado: Concanaco Servytur

Economía

Hora25 by Hora25
octubre 22, 2022
in ANTAD, Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, Confederaciones patronales, Economía, Empresas
0
Buen Fin busca incrementar sus ventas a 4 mil millones de pesos, respecto al año pasado: Concanaco Servytur
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

A pesar de que la economía familiar enfrenta el fenómeno inflacionario más severo y complicado en los últimos 20 años, el Buen Fin 2022 espera superar las ventas del año pasado, con un monto de 4 mil millones de pesos.

El presidente de Concanaco Servytur, Héctor Tejada consideró que esta expectativa es muy baja y conservadora, mientras que el titular de Profeco, Ricardo Sheffield indicó que hay condiciones para que este Buen Fin tenga un comportamiento similar o mejor al del año pasado, a pesar de que serán menos días, debido al aumento récord que alcanzan las remesas que envían los mexicanos, así como los apoyos sociales que han aumentado y están llegando a los beneficiados.

Estos apoyos sociales, indicó Ricardo Sheffield, “han aumentado, son en efectivo y están en el bolsillo de las familias mexicanas y son libres de aplicarlo en lo que más les convenga y la inflación que es un fenómeno mundial, en México está en 8%, cuando en el resto de los países del mundo está por arriba del 10%”.

Sheffield consideró que todos estos indicadores nos hablan de una expectativa favorable, mientras que el presidente de Concanaco pidió a los consumidores hacer sus compras en establecimientos formales y tener mucho cuidado en qué páginas electrónicas dejan sus datos personales y de sus tarjetas bancarias.

Estos apoyos sociales, indicó Ricardo Sheffield, “han aumentado, son en efectivo y están en el bolsillo de las familias mexicanas y son libres de aplicarlo en lo que más les convenga y la inflación que es un fenómeno mundial, en México está en 8%, cuando en el resto de los países del mundo está por arriba del 10%”.

Sheffield consideró que todos estos indicadores nos hablan de una expectativa favorable, mientras que el presidente de Concanaco pidió a los consumidores hacer sus compras en establecimientos formales y tener mucho cuidado en qué páginas electrónicas dejan sus datos personales y de sus tarjetas bancarias.

Electrónicos como pantalla y celulares, ropa y calzado serían, de acuerdo con las expectativas de las 257 Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, los artículos más demandados por los consumidores en El Buen Fin 2022, que volverá a su duración original de cuatro días, a celebrarse del jueves 18 al lunes 21 de noviembre y se espera que pueda registrar ventas en niveles anteriores a la pandemia.

Respecto al crecimiento del comercio informal, Héctor Tejada recordó que más del 50% de los comercios en el país son informales, y estimó que durante la pandemia esta informalidad aumentó entre 2 o 3 puntos porcentuales.

El líder de Concanaco y el titular de Profeco llamaron a los consumidores a observar que las tiendas electrónicos donde ingresan para realizar una compra, cuenten con los certificados de seguridad que se pueden identificar como “los candaditos verdes en la página”, así como verificar los medios de contacto, teléfonos y consulte experiencias de otros compradores para comprobar el nivel de reputación de esa empresa, a fin de promover un consumo responsable.

En el tema de comercio electrónico, Ricardo Sheffield advirtió que “comprar en las redes sociales es igual que comprar en una esquina de un crucero en la calle, y nadie en su sano juicio, puede comprar en un crucero su refrigerador. Eso es comprar en redes sociales, no hay ninguna garantía, es la total informalidad y es ponerse como víctima de la delincuencia o de un fraude, porque las redes sociales no están diseñadas para el comercio electrónico”, puntualizó.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Asaltos y robos a comercios en la CDMX son más violentos: Canaco

Asaltos y robos a comercios en la CDMX son más violentos: Canaco

Energía solar MiPymes mitiga 965 toneladas de CO2

Energía solar MiPymes mitiga 965 toneladas de CO2

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25