sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Economía

3 tendencias de gastos corporativos que están impulsando el crecimiento de las empresas

Hora25 by Hora25
julio 7, 2021
in Economía
0
3 tendencias de gastos corporativos que están impulsando el crecimiento de las empresas
584
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con el Informe de Tendencias Comerciales FedEx 2021, se estima que el 70% de las empresas están dispuestas a disminuir el gasto en el abastecimiento de suministros que utilizaban previo a la implementación del trabajo remoto. Con ello, se busca eficientar presupuestos a través de productos y servicios, que agreguen mayor valor a las actividades diarias de los equipos que se encuentran trabajando bajo nuevas modalidades.

De acuerdo con Gerry Giacomán, CEO y founder de Clara, la solución para la gestión de gastos al interior de las empresas; ha habido un cambio importante en el comportamiento financiero de las compañías al momento de invertir o gastar tanto en las actividades recurrentes, como en aquellas que resultan clave para el negocio. “Durante el primer semestre del año, nuestra plataforma nos ha permitido entender en qué están gastando las compañías para permanecer competitivas y mantener eficientes sus operaciones, a la vez que brindan mayor autonomía a los equipos de trabajo, desde la adquisición de nuevas tecnologías, software y licencias, hasta la reactivación del turismo de negocios, derivado de recientes expansiones en Latinoamérica por parte de nuestros clientes”.


Con esto en mente, el experto comparte 3 tendencias de gastos corporativos que están ayudando a impulsar el crecimiento de los equipos; con base en datos obtenidos a través de las transacciones realizadas desde la plataforma de Clara:

  • Turismo de negocios

Actualmente, el crecimiento acelerado que han experimentado empresas latinoamericanas como Kavak, Casai o Cornershop by Uber, les ha permitido expandir sus fronteras más allá del mercado mexicano, llevando sus propuestas a diversas ciudades y países de la región, lo que se ha reflejado en la reactivación del turismo de negocios y un mayor gasto en la compra de viajes. De acuerdo con la plataforma, esta categoría ocupa el primer lugar, pues tuvo un incremento promedio mensual de hasta 17 veces más durante el primer semestre del año.  

  • Comercio electrónico

De acuerdo con  el Informe de tendencias de Fedex 2021, el 43% de las empresas prefieren comprar productos y servicios a través de comercios online o marketplaces. Este comportamiento se vio reflejado dentro de Clara, con un incremento en la creación de tarjetas virtuales para la compra de productos y servicios en línea, con gastos que aumentaron en promedio 15 veces más de manera mensual entre enero y junio, con una preferencia por plataformas como Apple Store, Amazon y Mercado Libre. 

  • Adquisición de licencias, software y equipos de cómputo

El trabajo remoto ha orillado a que las empresas inviertan más en la adquisición de este tipo de recursos, no solo para continuar con sus operaciones a distancia, sino para mantener equipos competitivos, seguros y mejor comunicados en un entorno cada vez más digital, si bien la compra de de este tipo de productos se disparó durante 2020, este año se mantiene como una inversión primordial, pues de enero a junio, ha reflejado un incremento de gasto mensual de 7x, destacando la compra de softwares de comunicación y seguridad, además de servicios de Amazon Web Services, Google, Intercom y Zendesk.

“Más allá de ver estos comportamientos financieros como un gasto por parte de las empresas, nosotros los entendemos como una inversión a largo plazo que se traducirá en crecimiento de sus negocios, expansiones y/o desarrollo de nuevos productos, sobre todo para aquellas empresas que no tienen la oportunidad de acceder a productos de crédito que les permitan solventar los gastos que una etapa temprana conlleva, por lo que, soluciones como Clara se convierten en aliados clave de las empresas para brindar autonomía a los equipos y crecer mejor, al tiempo que mantienen el control de sus finanzas”, concluyó Giacomán.

Tags: EmprendedoresNegocios
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Cuajimalpa brinda a sus vecinos transporte gratuito para que se vacunen contra la Covid-19

Cuajimalpa brinda a sus vecinos transporte gratuito para que se vacunen contra la Covid-19

Fallece el actor y comediante, Alfonso Zayas por un paro cardiorrespiratorio

Fallece el actor y comediante, Alfonso Zayas por un paro cardiorrespiratorio

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25