sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

La CDMX regresa a semáforo naranja por alza en hospitalizaciones

Hora25 by Hora25
julio 23, 2021
in CDMX, Economía, Estados, Metrópoli, Morena, Nacional, Política, Principal, Principales, Salud, Seguridad, Sociedad
0
476
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

La ciudad de México regresa a semáforo naranja ante el incremento en el número de hospitalizaciones por Covid-19, pero no habrá ningún ajuste en la operación de las actividades económicas.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que la mejor medida ante este repunte es continuar vacunando, por lo que la próxima semana iniciará la aplicación de la primera dosis para los jóvenes de 18 a 29 años.

Comentó que hay algunos hospitales como los institutos nacionales de salud que tienen un limitado número de camas, pero la coordinación se mantiene, por lo que, en caso de ser necesario, se irá aumentando la capacidad hospitalaria, pero “esperamos pues, que el impacto de las vacunas se vea pronto ya en la ciudad”.

Dijo que, si bien hay un incremento en el número de hospitalizaciones, en la última semana se estabilizó la positividad al virus, lo que habla, desde su perspectiva, de que la vacunación está funcionando. “Como ocurre en todos los lugares del mundo, pues lo mejor es seguir vacunando, vacunando y vacunando”.

El director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de la Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark, afirmó que el semáforo naranja se mantendrá durante las próximas dos semanas, al registrarse un total de tres mil 382 personas hospitalizadas en la Zona Metropolitana de la ciudad de México, es decir, 844 más en comparación a la semana anterior.

Detalló que la ocupación hospitalaria es del 56 por ciento, con seis mil 42 camas en su conjunto, pero se tiene la capacidad de disponer de hasta nueve mil, que se pueden ir activando conforme sea necesario.

En la ciudad de México -añadió-, la ocupación hospitalaria es de 63 por ciento, con tres mil 867 camas disponibles y dos mil 458 ocupadas, pero se tiene capacidad de escalar a ocho mil camas.

En la última semana, hubo un incremento de 587 personas hospitalizadas, respecto a la semana anterior, refirió.

Reiteró que los contagios por Covid-19 se concentran en los grupos de edad de 20 a 40 años, por lo que reiteró el llamado a acudir a vacunarse y mantener las medidas de seguridad sanitarias.

A su vez, la secretaria de Salud, Oliva López Arellano, anunció que se van a adquirir 250 mil pruebas para la detección del virus, que llegarán a partir de la próxima semana en bloques, para garantizar la atención en los centros de salud y kioscos instalados.

Afirmó que ciudad de México contribuye con casi el 40 por ciento de las pruebas que se hacen en el país, al registrar un acumulado de tres millones de estos exámenes.

“O sea, la ciudad de México mantiene esta actividad como algo prioritario para identificar a los pacientes; para confirmar, en caso de que tengan COVID; y, sobre todo, para disparar el conjunto de apoyos, el seguimiento, el monitoreo con llamada telefónica, la canalización a una atención ambulatoria temprana, oportuna u hospitalaria, si se requiere”, expresó.

CDMX permite regreso a oficinas con 'semáforo naranja hacia el amarillo'

Tags: Fiscal economía nacional políticamatropoliSalud
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

SSC tendrá el control de las cárceles de la CDMX

Biden cancela contrato para la construcción del muro fronterizo con México

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25