domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home FGR

AMLO envía carta al primer ministro de Israel para extraditar a Zerón De Lucio

Hora25 by Hora25
septiembre 24, 2021
in FGR, Gobierno Federal, Seguridad
0
AMLO analiza desaparecer el artículo 33 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta al primer ministro de Israel, Naftali Bennett, para solicitar la extradición del ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal de México, Tomás Zerón de Lucio, por su presunta participación en el caso Ayotzinapa, informó el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas.}

En una conferencia de prensa de la Secretaría de Gobernación sobre el caso, Encinas dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) ha llevado a cabo los trámites para la extradición del ex funcionario, pero también se ha emprendido acciones por la vía diplomática.

“El Presidente de la República ha enviado una carta que pronto se dará a conocer, en cuanto se confirme que ha sido recibida por el primer ministro de Israel, solicitando su apoyo y colaboración para agilizar los trámites de extradición de esta persona”, dijo.

El subsecretario recordó que se ha acreditado que Zerón de Lucio incurrió en omisiones y en responsabilidades graves sobre la construcción de la llamada verdad histórica.

Por su parte, el abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, dio a conocer que hay 40 órdenes de aprehensión pendientes de ejecutar por el caso Iguala y sostuvo que los avances no son suficientes, pues llevan “siete años inconformes”.

A su salida de la reunión que sostuvieron en Palacio Nacional con el Presidente, el defensor señaló que las órdenes de aprehensión no corresponden a militares, sino a civiles que estuvieron involucrados en la desaparición de los estudiantes.

“No son de militares, son órdenes de aprehensión en general, de algunos funcionarios y la mayoría son de personas que participaron en los hechos, estamos hablando de 40 órdenes pendientes de ejecutar”, dijo.

Señaló que todavía falta que el gobierno aclare el paradero de los normalistas y que dé a conocer lo que ocurrió realmente el 26 de septiembre de 2014, por lo que todavía falta mucho por esclarecer en las investigaciones de las autoridades.

“Lo que estamos diciendo es que se reconocen los avances que ya se tienen, pero a los ojos de los padres, a los sentimientos de los padres, es poco lo que se tiene. Entonces falta mucho por hacer, no hay más hallazgos”, sostuvo.

Rosales dio a conocer que durante la reunión de hoy estuvo presente el titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo; el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval; y el subsecretario Alejandro Encinas.

En cuanto a la participación del Presidente, el abogado declaró que él comprende que los avances son mínimos, “él dice que comprende esa parte, pero que considera que tenemos algunos avances”, por lo que realiza gestiones para lograr la extradición de Zerón de Lucio.

“Dice el Presidente que él, de manera personal, esta haciendo las gestiones, está entablando comunicación con el primer ministro israelí para pedirle que no se puede solapar a Tomas Zerón por haber cometido grandes violaciones aquí en México”, insistió.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La CDMX seguirá en semáforo amarillo una semana más

La CDMX seguirá en semáforo amarillo una semana más

Hay que fortalecer la colegialidad en el TEPJF: Reyes Rodríguez

Hay que fortalecer la colegialidad en el TEPJF: Reyes Rodríguez

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25