domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Conade

SFP indaga sobre irregularidades en el programa “Jóvenes reconstruyendo el Futuro

Hora25 by Hora25
diciembre 14, 2021
in Conade, Diputados, SFP
0
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Por duplicidad de beneficiarios, fallecidos inscritos y empresas fantasmas, el secretario de la Función Pública (SFP), Roberto Salcedo Aquino, informó que hay 102 carpetas de investigación abiertas por presuntas irregularidades en las reglas de operación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Tenemos acciones preventivas, reuniones de trabajo, asesorías y seguimiento de aspectos operativos del programa (Jóvenes Construyendo el Futuro). También en las correctivas tenemos radicados expedientes de investigación por posibles faltas administrativas relacionadas con la operación del programa, están en operación y tenemos en números concretos 102 expedientes de investigación, de los cuales están sustanciando las evidencias”, indicó.

El titular de Función Pública fue cuestionado por el diputado de Movimiento Ciudadano, Rodrigo Herminio Samperio, en su comparecencia en la Cámara de Diputados, sobre este programa emblema de la Cuarta Transformación y que fue señalado por la Cuenta Pública 2019 con irregularidades.

Al respecto, Salcedo Aquino señaló que ya se realizan las investigaciones correspondientes por faltas administrativas de funcionarios en el programa que otorga una beca de 3 mil 600 pesos mensuales a los jóvenes.

El titular de Función Pública dio a conocer que tienen abiertas 75 denuncias en contra de funcionarios de la Secretaría del Bienestar, principalmente por acusaciones de mal uso de programas sociales, conflicto de intereses, nepotismo y desvío de recursos públicos.

Durante los cuestionamientos al funcionario, la diputada por Morena, Inés Parra Juárez, acusó que en la Secretaría de Bienestar continúa el condicionamiento de la entrega de programas sociales con la finalidad de promocionar candidaturas locales, el clientelismo y la sectorización a través de intermediarios que se niegan a desaparecer.

Inés Parra se lanzó en contra de la extitular de Bienestar, María Luisa Albores, de quien dijo, le entregó en 2019 un expediente de denuncias contra funcionarios a nivel distrital y no hubo sanciones aun cuando se turnó a la exsecretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval.

La Secretaría de la Función Pública debe ser la instancia de ‘caza corruptos’ o el combate a la corrupción será mera simulación y un catálogo de buenas intenciones”, dijo la morenista, quien pidió al secretario no tener miedo y limpie el servicio público de corruptos.

Roberto Salcedo respondió a la legisladora que hay 76 denuncias por presuntas faltas administrativas atribuibles a funcionarios de Bienestar y de éstas se tienen ya 75 en investigación.

SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

Belice quiere que el Tren Maya cruce su frontera: Embajadora

CDMX en los preparativos para participar en el Encuentro de Folclor Internacional

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25