domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CRE

INAI le ordena a la FGR que el expediente del caso Odebretch debe darse a conocer

Hora25 by Hora25
noviembre 19, 2021
in CRE, FGR, INAI, Pemex
0
INAI le ordena a la FGR que el expediente del caso Odebretch debe darse a conocer
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) dar a conocer, de manera periódica, la versión pública de la investigación del caso Odebrecht.

El pleno del Instituto votó a favor de transparentar la información, al considerar que es de interés público, pues se investigan posibles actos de corrupción de varios exfuncionarios públicos.

Aunque reconocieron que existe la secrecía de la investigación y el respeto al debido proceso judicial, los consejeros del INAI consideraron que el bien que genera a la sociedad el conocer su contenido se debe anteponer a la reserva de la carpeta.

Ibarra explicó que una persona pidió a la FGR, a través de una solicitud de información pública, el listado de los nombres de funcionarios y exfuncionarios que han sido llamados a declarar y los que enfrentan acusaciones, desglosado por nombre, fecha y lugar, como parte de las diligencias realizadas en la carpeta de investigación del caso Odebrecht.

Sin embargo, la Fiscalía le negó el acceso, argumentando que se trataba de un expediente reservado.

El pleno determinó revocar la respuesta de la FGR, a efecto de que entreguen la versión pública de los documentos que den cuenta de la información requerida, así como para que las publiquen en la Plataforma Nacional de Transparencia.

También se ordenó que la información sea actualizada de manera trimestral, tal y como marcan las obligaciones de transparencia, de una manera similar a como se publica información relacionada con el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

“El tema de fondo de esta resolución resulta de interés, no sólo para México, sino para toda la región, dado que este caso de corrupción ha sido de escala internacional y acceder a la información solicitada puede ser un paso más para propiciar una eventual aplicación de la ley y el acceso a la justicia”, recalcó Ibarra.

Tags: Pemex. sector energético
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Gas Bienestar operará en toda la CDMX a principios del 2022: Sheinbaum

Gas Bienestar operará en toda la CDMX a principios del 2022: Sheinbaum

PRI reitera que votación de la Reforma Eléctrica será después de elecciones 2022

PRI reitera que votación de la Reforma Eléctrica será después de elecciones 2022

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25