lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

La economía creció en 0.5% en noviembre: INEGI

Economía

Hora25 by Hora25
diciembre 22, 2021
in Bancos, Banxico, Economía, INEGI
0
La economía creció en 0.5% en noviembre: INEGI
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anticipó que para la actividad económica de noviembre se espera una variación positiva mensual de 0.5% y un crecimiento anual de 1.2%, aún sin lograr alcanzar los niveles pre pandémicos.

Pese al avance esperado para el penúltimo mes del año, el pronóstico se muestra como el nivel más bajo desde marzo de 2021, en el que se adelantó un decrecimiento interanual.

Y es que, a partir de las estimaciones de abril para la actividad económica, se observaron variaciones interanual de hasta 24.8% (para el mes de mayo), mismas que fueron descendiendo conforme transcurría el año, hasta llegar a 1.2% esperado para noviembre.

Sin embargo, habría que considerar que las comparaciones anuales en las que se observaron grandes variaciones, coinciden entre los meses más intensos de la pandemia –en los que se detuvo o redujo la actividad económica– y el periodo en el que ya se había reanudado gran parte de las actividades.

Es decir, se comparan períodos con actividad mínima y con actividad reactivada, lo que da como resultado grandes diferencias positivas.

Y en el caso de la comparación de noviembre de 2020 y 2021, en ambos meses ya había una recuperación parcial y casi total de las actividades.

Al interior del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del penúltimo mes del año, se estima que la actividad del sector secundario (industria) presentará un incremento anual de 1.4%; mientras que en el sector terciario (servicios) habrá un alza de 1.1%, en comparación con noviembre de 2020.

En términos mensuales, entre octubre y noviembre, el crecimiento es menor en comparación con las variaciones anuales, pero sigue mostrando tendencia al alza de manera homogénea entre ambos sectores económicos.

En ese sentido, el IOAE estima que las actividades del sector secundario presentaron un aumento mensual de 0.6%, mientras que en las actividades del sector terciario presentaron un crecimiento de 0.5%.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La minera Cuzcatlán, no discrimina a las mujeres en sus instalaciones

La minera Cuzcatlán, no discrimina a las mujeres en sus instalaciones

Tabasco encabeza la lista de estados con más robo de combustibles

Tabasco encabeza la lista de estados con más robo de combustibles

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25