sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CNH

Las gasolinas empiezan el año con nuevos y mayores estímulos fiscales

Gasolinas

Hora25 by Hora25
enero 2, 2022
in CNH, CRE, Gobernación, Gobierno Federal, Pemex, Profeco
0
Las gasolinas empiezan el año con nuevos y mayores estímulos fiscales
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Los automovilistas iniciarán el año nuevo con un apoyo a su bolsillo pues la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) aumentó el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas Magna, Premium y diésel.

El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece que los montos del estímulo fiscal se aplicarán del 1 al 7 de enero de 2022.

La gasolina que recibió un mayor beneficio en el IEPS fue la Premium, pues la semana pasada tuvo un estímulo del 16.25 por ciento frente al 31.10 por ciento de este viernes.

El monto de los estímulos y los precios quedaron de la siguiente manera:

Para la gasolina menor de 91 octanos o Magna, el porcentaje de estímulo fue de 59.40 por ciento, recibiendo un aumento del 12.02 por ciento respecto de la semana pasada. Mientras que el impuesto se fijó en 2.2 pesos por litro.

La gasolina mayor o igual a 91 octanos o Premium, la mayor beneficiada de fin de año, alcanzó un IEPS de 31.10 por ciento frente al 16.25 de la semana anterior. El impuesto será de 3.1 pesos por litro.

El estímulo fiscal del diésel subió a 43.65 por ciento, 11.14 más que el monto anterior, dejando el costo del impuesto en 3.4 pesos por litro.

Con esto, la Secretaría de Hacienda cierra el año con beneficios para la economía de los conductores y conductoras del país.

De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es el gravamen que se paga por la producción y venta o importación de gasolinas, alcoholes, cerveza y tabaco, entre otros bienes, principalmente. Igual que el IVA es un impuesto indirecto, debido a que los contribuyentes no lo pagan directamente sino que lo trasladan o cobran a sus clientes (excepto en importación) y el contribuyente sólo lo reporta al SAT.

Tags: Fiscal economía nacional políticaPemex. sector energético
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
El Gas LP inicia el año a la baja para la CDMX

El Gas LP inicia el año a la baja para la CDMX

Fortalecer la relación con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, mi principal propósito: Sandra Cuevas

Fortalecer la relación con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, mi principal propósito: Sandra Cuevas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25