domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

En el 2021 el crimen organizado se apodero de las alcaldías Cuauhtémoc e Iztapalapa en la CDMX

Policía

Hora25 by Hora25
enero 3, 2022
in Alcaldías, CDMX, FGJ, SSC
0
En el 2021 el crimen organizado se apodero de las alcaldías Cuauhtémoc e Iztapalapa en la CDMX
553
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Ciudad de México estuvo bajo fuego durante el 2021 debido a que los grupos criminales y células de los cárteles mantuvieron una disputa por el control de la plaza. Cuauhtémoc, Iztapalapa, y Gustavo A. Madero siguen ocupando los primeros lugares con mayor incidencia delictiva de acuerdo con informes del gabinete de seguridad del gobierno de la Ciudad de México. Los enfrentamientos en los grupos delictivos dejaron una estela de terror, sangre, muerte, luto y dolor. 

Y, es que la disputa por los negocios ilícitos en la capital del país mantienen al menos 40 grupos criminales, los cuales están detrás de actividades de tráfico de drogas, extorsión, homicidios, cobro de derecho de piso, entre otros delitos considerados como de alto impacto. Esos 40 grupos están distribuidos en las 16 Alcaldías de la capital del país; 28 operan en una sola alcaldía y 12 en más, en otra.

Informes del gabinete de seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum señalan que La Unión Tepito y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) son los grupos con mayor influencia. Tiene presencia en 11 y 7 alcaldías, respectivamente. Los Molina, Los Rodolfos, Cartel de Tláhuac y Lenin Canchola, operan en cinco alcaldías cada una.

Álvaro Obregón, operan La Unión Tepito, Lenin y El Espárragos; Azcapotzalco, Unión-Tepito, Anti Unión Tepito y Juan Balta; Benito Juárez, Unión Tepito-Bengala, Lenin y CJNG; Coyoacán, Unión Tepito, Los Guerrero, Molina y Los Rodolfos; Cuajimalpa de Morelos, El Chepe y Maistrin; Cuauhtémoc, Unión Tepito, Anti Unión Tepito y Fabian R88; Gustavo A. Madero, Los Rojos, Familia La Cruz, Los Chilas, Unión Tepito, CJNG, Los Negeros y Los Rudos; Iztacalco, Unión-Tepito, Anti Unión Tepito, Los Rodolfos, Los Tanzanios, Juan Balta y Paco Pacas; Iztapalapa, Los Tanzanios, Cártel Tláhuac, El Richis, Sindicato Libertad, Los Molina, Güero Fresa y Los Oaxaca; Magdalena Contreras, Unión Tepito, Lenin y Tercera Acción Destructiva (3AD); Miguel Hidalgo, Unión Tepito, Lenin, Banda El Balín, Banda El Robert, El Nopa; Milpa Alta, Los Rodolfos, Los Molina y Tláhuac-Barbas; Tláhuac, Cártel Tláhuac, Sindicato Libertad, Los Molina y Los Rodolfos; Tlalpan, Unión Tepito, Robles, Lenin, Cártel de Tláhuac, Los Negros, Los Papayos, Los Macedo, El H y Los Changos; Venustiano Carranza, Unión Tepito-Mitzuru, Anti Unión, El Pechugas, Los Tanzanios, Juan Balta, El Patines, Paco Pacas; Xochimilco, Cártel Tláhuac, Los Rodolfos, Los Molina y Los Estúpidos. 

Las estadísticas de la FGJCDMX señalan que en enero se cometieron 85 homicidios dolosos, de los cuales 52 fueron por arma de fuego; en febrero se denunciaron 80 homicidios dolosos, 58 de éstos por arma de fuego; en marzo se cometieron 79 crímenes, 48 por arma de fuego; en abril se perpetraron 74 asesinatos, 49 de éstos por arma de fuego; en mayo fueron 99 crímenes, 65 por arma de fuego; en junio un total de 83 personas fueron ultimadas, de las cuales 55 fueron por arma de fuego; en julio reportó 83 homicidios dolosos, de los cuales 55 fueron también por arma de fuego; en agosto se cometieron 78 crímenes, 54 de éstos fueron por proyectiles de arma de fuego; en septiembre, la FGJCDMX contabilizó 70 asesinatos, de los cuales 50 fueron por arma de fuego; en octubre, se cometieron 59 asesinatos, de éstos 42 fueron por arma de fuego; noviembre se contabilizaron 78 crímenes, de los cuales 48 fueron por arma de fuego; y diciembre se cometieron 120 crímenes en la Ciudad de México, de los cuales 98 fueron por arma de fuego. 

Tags: inseguridad policia
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La Ceda CDMX es la mejor opción para comprar la canasta básica: Profeco

La Ceda CDMX es la mejor opción para comprar la canasta básica: Profeco

Arranca el año con nuevos gasolinazos de hasta un 20% de aumento

Arranca el año con nuevos gasolinazos de hasta un 20% de aumento

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25