lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CFE

La inversión en el sector eléctrico se detiene por incertidumbre

sector eléctrico

Hora25 by Hora25
enero 10, 2022
in CFE, CRE, Empresas, Gobierno Federal
0
La inversión en el sector eléctrico se detiene por incertidumbre
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La falta de certidumbre en el sector eléctrico ha frenado las inversiones para el desarrollo de la generación distribuida para los clientes de consumo medio, por lo que no ha podido lograr la recuperación que esperaba luego de las afectaciones por la crisis sanitaria en 2020. 

Javier Romero Durand, secretario de Asuntos Industriales de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), aseguró que durante la primera mitad de 2021 se estaba registrando un crecimiento de 50% a 60% en el número de proyectos que buscaban interconectarse a la red eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 

Aunque los resultados fueron positivos, dijo que la comparación era con 2020, un año atípico en el que las empresas abandonaron invertir en energías renovables, por lo que se esperaba que los resultados de la segunda mitad complementaran la recuperación. 

Sin embargo, luego de que el gobierno federal enviara al Congreso la iniciativa de reforma eléctrica, la mayoría de las empresas, principalmente de los sectores industriales y comerciales, paralizaron nuevamente sus planes de inversión por la incertidumbre que el proyecto de ley acaba. 

Pero ahora «las empresas siguen a la expectativa de ver qué pasará con esto, no están invirtiendo, por si el día de mañana les dicen que ya no pueden interconectarse». 

Aun cuando el gobierno federal, a través de la Secretaría de Energía (Sener), ha asegurado que la generación distribuida no será afectada por los cambios que se buscan, sean aprobados en la reforma eléctrica, dijo que aún es necesario que se deje en claro que no habrá una afectación para este sector y específicamente para los usuarios residenciales. 

Por ello, el directivo dijo que es necesario que se deje en claro que el sector de paneles solares no será afectado. 

«Nos hubiera encantado que esto pudiera haberse definido en octubre y noviembre, y no hasta marzo y abril, porque esto hace más complicada la recuperación. 

Romero Durand reconoció que, por el momento, la mayor afectación se está dando para los clientes de media tensión uno para los de baja tensión, como lo son residenciales y pequeños comercios, pues estos siguen invirtiendo en este tipo de instalaciones debido al aumento a sus tarifas por un mayor consumo.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
El SNEPE quiere que la dirigencia sindical petrolera cuente con proyectos de modernización para Pemex

El SNEPE quiere que la dirigencia sindical petrolera cuente con proyectos de modernización para Pemex

Corte de EU niega intento de bloquear venta de Deer Park a Pemex

Corte de EU niega intento de bloquear venta de Deer Park a Pemex

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25