sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Asociaciones civiles

Denuncias del presidente de la Cámara de Diputados al INE son inaceptables: Coparmex

Coparmex

Hora25 by Hora25
enero 11, 2022
in Asociaciones civiles, Cámaras de Comercio, CDMX, Confederaciones patronales
0
Denuncias del presidente de la Cámara de Diputados al INE son inaceptables: Coparmex
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín 

José Medina Mora Icaza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseguró que son un ataque a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) las denuncias presentadas por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. 

«Las denuncias penales presentadas en contra de los consejeros del Instituto representan un acto de intimidación y un ataque injustificado a la autonomía del INE. La embestida contra el Instituto debe parar», declaró el empresario jalisciense.

 «Judicializar e incluso penalizar las decisiones de los consejeros electorales no es el camino que los mexicanos queremos en nuestra vida democrática. No es democrático sino autoritario intentar minar y debilitar al árbitro electoral», comentó el líder del sindicato patronal. 

El 22 de diciembre de 2021, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República por la probable comisión de delitos de coalición de servidores públicos y abuso de autoridad por parte de algunos funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE). 

También entregó una queja ante el Órgano Interno de Control del INE por probables irregularidades y faltas administrativas en las que supuestamente incurrieron algunos servidores públicos del organismo nacional autónomo.

 La Comisión de Receso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la controversia constitucional promovida por la Cámara de Diputados contra un acuerdo del INE que buscaba posponer la consulta de revocación de mandato hasta que se cuente con los recursos necesarios; la SCJN ordenó al Instituto continuar con la organización de la consulta ajustándose a los recursos asignados. 

En el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2022, la Cámara de Diputados le recortó 4,913 millones de pesos al presupuesto solicitado por el INE (26% del total), a pesar de haber etiquetado los recursos necesarios para poder cumplir con la obligación de instalar la misma cantidad de casillas que las utilizadas en el proceso electoral federal previo, es decir, más de 161 mil casillas; el problema es que solo se le asignaron para la consulta 1,503 millones de pesos (menos de la mitad de lo requerido). 

El mismo consejero presidente del INE ha dicho que la resolución del SCJN es una buena noticia, ya que genera dos grandes alternativas: o se le proveen al INE los recursos faltantes o se le autoriza realizar la consulta en condiciones flexibles (como es la instalación de una menor cantidad de casillas) sin violar la ley.  

«El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados presentará ante la Fiscalía General de la República una denuncia penal contra 6 consejeros electorales: este hecho se suma a los preocupantes señalamientos y descalificaciones que el propio presidente de la República y su partido Morena han hecho contra el INE de forma permanente. Estos ataques van en contra de la democracia y nunca los habíamos visto en México», manifestó José Medina Mora Icaza. 

Tags: Confederaciones patronalesFiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Defiende Mier Reforma Eléctrica ante embajadores y cónsules

Defiende Mier Reforma Eléctrica ante embajadores y cónsules

Segob y PAN acuerdan las dos primeras mesas de trabajo sobre Reforma Eléctrica

Segob y PAN acuerdan las dos primeras mesas de trabajo sobre Reforma Eléctrica

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25