sábado, octubre 11, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

La Barriada/Martín Aguilar/La corrupción hace al ladrón

Columnas

Hora25 by Hora25
enero 21, 2022
in Alcaldías, CDMX, Columnas, Metrópoli, Morena
0
La Barriada/Martín Aguilar/La corrupción hace al ladrón
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pese a que ganó su segundo mandato con mañas y compra de votos, el alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chiguil sigue haciendo de las suyas, como transearse la lana y seguir inflando los precios de varios artículos y bienes que adquiere la alcaldía con el pretexto de que es necesario adquirirlos con la pandemia, ya sabemos que este seudo político que ha brincado del PRD a Morena como vil chapulín, además de que sigue abierta una demanda en su contra por la muerte de 12 personas de la disco New´s Divine en el 2008 y que la fiscal, Ernestina Godoy ha querido ocultar.

Y es que de acuerdo a una consulta en la lista   «altas de bienes muebles en 2020» de la alcaldía Gustavo A. Madero, reveló que la administración de Francisco Chíguil compró «termómetros electrónicos digitales» en 220 mil 980 pesos cada uno. 

De acuerdo al documento «A121Fr36B Inventario de Altas a Bienes Muebles» la Jefatura de Almacenes e Inventarios, reportó la adquisición de dos «Termómetros Electrónicos Digitales» a precio unitario de 220 mil 980 pesos, es decir se gastó 441 mil 960 pesos en el ejercicio del 2020. 

Y es que se consultó a personal de hospitales y especialistas clínicos para saber si existían termómetros con esas características a tal precio. Comenten que si bien, en el mercado se pueden encontrar termómetros de torniquete con reconocimiento facial a distancia y almacenamiento de datos de temperatura de empleados y otras características que los hacen de alta gama y exclusivos, estos apenas rondan los 2 mil 700 dólares, es decir 54 mil pesos mexicanos. 

Aunque los especialistas consultados no quisieron asegurar si la compra de estos termómetros por parte de Gustavo A. Madero representa un claro sobreprecio, afirmaron que no conocen en el mercado, termómetros de 220 mil pesos. 

Los termómetros inventariados con el número «5311000664 3» y «5311000664 4» fueron validados ocasionalmente en el sistema de la alcaldía Gustavo A. Madero el 31 de diciembre de 2020, no obstante, no hay detalles sobre marca, serie, características específicas y proveedor . 

Aunque no es el único caso, otro ejemplo es de  acuerdo al documento «Proyectos y Programas de Inversión (PPI) 2020, la administración de Francisco Chíguil, gastó más de 8 millones de pesos en computadoras, impresoras, licencias para computadoras y hasta una aeronave dron que viaja a 72 kilómetros por hora. 

La clave de programa de inversión «A20NR0063» contenida en la página 14 del documento, detalla que se adquirieron equipos de cómputo, impresoras láser, licencias de paquetería para programas de cómputo (antivirus y actualización de oficina), proyectos para espacios cerrados y una Aeronave Don de 72 Km/H. En total, la inversión total fue de 8 millones 57 mil 145 pesos. 

De acuerdo con el documento, el gasto se justifica en la mejora de la gestión pública en la alcaldía Gustavo A. Madero, pero no detalla proveedores, marcas y precios unitarios por rubro. 

Dentro del mismo informe del ejercicio del 2020 que presenta la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, los proyectos de «Mantenimiento, conservación y rehabilitación de infraestructura Educativa (Clave O20NR0091)», «Rehabilitación y mantenimiento de la Clínica de la Mujer , Clínica Geriátrica y clínicas de la alcaldía Gustavo A. Madero (Clave O20NR0095)» y «Mantenimiento a Puentes Peatonales de la alcaldía Gustavo A. Madero (Clave O20NR0109)» no llegaron ni al millón de pesos de inversión, quedando la suma de estos tres importantes rubros en 997 mil 369 pesos. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Alfredo Del Mazo da positivo a Covid-19

Alfredo Del Mazo da positivo a Covid-19

Estiman que a finales de 2022 se reabrirá la Línea 12 del STC

Estiman que a finales de 2022 se reabrirá la Línea 12 del STC

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Farmacias digitales mantendrán crecimientos a doble dígito en 2026

Farmacias digitales mantendrán crecimientos a doble dígito en 2026

octubre 10, 2025
HONGQI inaugura su Nuevo Legado en México: lujo, tradición y tecnología

HONGQI inaugura su Nuevo Legado en México: lujo, tradición y tecnología

octubre 9, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25