lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Empresas

Infonavit protege ahorro de los trabajadores contra la inflación

Infonavit

Hora25 by Hora25
enero 27, 2022
in Empresas, Gobierno Federal, INEGI, Infonavit, INVI
0
Infonavit protege ahorro de los trabajadores contra la inflación
483
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, informó que el rendimiento de la Subcuenta de Vivienda de las y los derechohabientes que tienen ahorros en el Instituto fue de 7.36 por ciento para 2021, equivalente al nivel de inflación registrada en el año, con lo que se protege el poder adquisitivo del ahorro, garantizando el acceso de las y los derechohabientes a una solución de vivienda y a un mejor retiro. 

La Subcuenta de Vivienda es una de las principales herramientas de ahorro de las y los trabajadores en el país, la cual se obtiene de las aportaciones que realizan los patrones, equivalentes al 5% del salario integrado de las y los trabajadores. 

El instituto precisó que con el objetivo de proteger el ahorro de más de 55.3 millones de mexicanos contra la inflación registrada el año pasado, el Infonavit) otorgó un rendimiento de 7.36 por ciento a la Subcuenta de Vivienda en 2021, la cual es una de las principales herramientas de ahorro de las y los trabajadores del país, la cual se obtiene de las aportaciones que realizan los patrones, equivalentes al 5 por ciento del salario integrado de las y los trabajadores. 

En este sentido, fue decisión del Consejo de Administración en la Sesión Ordinaria 861, llevar el rendimiento total a un nivel equivalente a la inflación, a fin de blindar el ahorro de las y los trabajadores ante cualquier presión económica, lo cual permitirá preservar el poder adquisitivo de sus recursos y garantizando el acceso de las y los derechohabientes a una solución de vivienda adecuada, así como a una mejor pensión o jubilación al término de su vida laboral. 

Asimismo, los rendimientos otorgados reflejan la buena administración de recursos en el Instituto, que al cierre de 2021 registró un resultado neto de 9 mil 057 millones de pesos, preservando un Índice de Capitalización (ICAP) de 12.62 por ciento, dentro del intervalo aprobado en el Plan Financiero vigente, consistente con lo establecido en la Política de Rendimiento a la Subcuenta de Vivienda. 

Infonavit es una institución de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores del sector formal puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Asimismo, es la hipotecaria más grande en América Latina y la cuarta en el mundo, desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 11.6 millones de créditos en México. 

Tags: empresasInfonavit
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Cemex invierte en energía verde para impulsar la economía circular de México

Cemex invierte en energía verde para impulsar la economía circular de México

Diputados de la CDMX solicitan a la CNBV capacitar a su personal en protocolos de trato incluyente

Diputados de la CDMX solicitan a la CNBV capacitar a su personal en protocolos de trato incluyente

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25