domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CNH

SJCN admite acción de inconstitucionalidad contra le Ley de Hidrocarburos

SJCN

Hora25 by Hora25
enero 28, 2022
in CNH, CRE, Pemex, SCJN
0
SJCN admite acción de inconstitucionalidad contra le Ley de Hidrocarburos
484
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite una acción de inconstitucionalidad presentada por diversos senadores de oposición contra la Ley de Hidrocarburos. 

«Se tiene por presentados a los promoventes con la personalidad que ostentan y se admite a trámite la acción de inconstitucionalidad que hacen valer sin perjuicio de los motivos de improcedencia que se puedan advertir al momento de dictar sentencia», se puede leer en las listas de notificación de la Corte. 

El ministro Alberto Pérez Dayán fue quien dio entrada a esta demanda, misma que había rechazado en junio del año pasado debido a que faltaban las firmas requeridas por la ley para ser aceptada. 

Desde entonces Dayán había pedido al senador Miguel Ángel Osorio Chong, como representante de los legisladores, completar las firmas, pero dado que éste contestó que entregó completos los requisitos el ministro determinó rechazar la acción. 

Sin embargo, «toda vez que los Senadores promoventes cumplieron con lo ordenado en la sentencia de diecisiete de noviembre de dos mil veintiuno, dictada por la Segunda Sala», que revocó la decisión del ministro, Dayán cumplió con dar trámite la impugnación presentada por los legisladores tras siete meses de haber sido presentada. 

De manera específica los senadores reclaman la invalidez de los artículos 51, fracción III; 53, párrafo segundo; 57 y el 59 BIS, así como los artículos transitorios cuarto y sexto de la Ley de Hidrocarburos, contenida en el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de dicha Ley. 

Los legisladores aseguran que el contenido de estos artículos es contrario a los principios de libre competencia económica e igualdad en el sector, al dar prioridad a ciertos participantes del sector por encima de particulares. 

Por ello en los próximos meses el ministro Dayán deberá elaborar un proyecto de sentencia para que sea discutido por el Pleno de la Corte, quienes determinarán el destino de la Ley de Hidrocarburos propuesta por el actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Balacera en Azcapotzalco deja cuatro muertos; dos eran policías

Balacera en Azcapotzalco deja cuatro muertos; dos eran policías

Ejército Mexicano asegura posible metanfetamina y fentanilo en el estado de Baja California

Ejército Mexicano asegura posible metanfetamina y fentanilo en el estado de Baja California

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25