domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Gobernación

Insabi colabora para mejorar Registro de Niños y Adolescentes con Cáncer

Insabi

Hora25 by Hora25
febrero 3, 2022
in Gobernación, Gobierno Federal, Insabi, Salud
0
Insabi colabora para mejorar Registro de Niños y Adolescentes con Cáncer
483
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) informó, en reunión con padres de menores con cáncer, que se  trabaja  para mejorar el Registro de Cáncer en Niños y Adolescentes (RCNA). 

La subdirectora de Estrategias y Desarrollo de Programas del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (CeNSIA), Iris Chantal Rodríguez Medina, dio a conocer que están recibiendo asesoría de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del Hospital de Investigación Infantil St. Jude, ubicado en Massachusetts, Estados Unidos, con el fin de incrementar las variables que forman parte de este registro. 

Explicó que el RCNA se alimenta de la información que reportan 66 unidades médicas sobre los pacientes oncológicos pediátricos. Resaltó que, en paralelo, las instituciones que participan en el registro se encuentran trabajando con el director general de Información en Salud, Daniel Leal, para crear el gran Registro Nacional de Cáncer en el cual se desarrollan las subdivisiones de cáncer infantil, de mama y de cérvix. 

Enrique Pérez Olguín, coordinador de Operación y Distribución del Insabi, dijo que un censo de menores con cáncer tiene que ir ligado a la prestación de servicios y al suministro de medicamentos, por lo que la Unidad de Coordinación Nacional Médica del Insabi trabaja en la creación de una base de datos que permitirán verificar cuáles son las medicinas aprobadas para los padecimientos que provocan gastos catastróficos y eso va a permitir que se emitan recetas dependiendo de la necesidad de cada una de las unidades médicas. 

«Este programa está arrancando este mes para que se pueda ir sumando y completando todas las partes para tener un diagnóstico muy certero de las características de las personas, qué son y dónde están, es un conjunto de trabajo», enfatizó.

Pérez Olguín dio a conocer que el CeNSIA, en conjunto con los Institutos Nacionales de Salud y otras instituciones de la Secretaría de Salud desarrolla una guía para que el personal del primer nivel pueda detectar signos y síntomas de cáncer en niñas, niños y adolescentes. 

Tags: salud política economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Ejecutan a sujeto en Iztacalco de varios balazos

Ejecutan a sujeto en Iztacalco de varios balazos

Hay que buscar un buen traductor para que cuando la gente vaya a la casilla, no se equivoque: AMLO

Hay que buscar un buen traductor para que cuando la gente vaya a la casilla, no se equivoque: AMLO

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25