sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Frida Guillén presenta iniciativa contra la trata infantil en hoteles y moteles de la CDMX

Frida Guillén

Hora25 by Hora25
febrero 11, 2022
in CDMX, Congreso de la CDMX, Diputados
0
Frida Guillén presenta iniciativa contra la trata infantil en hoteles y moteles de la CDMX
496
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Con el propósito de prevenir el delito de trata infantil en la Ciudad de México, la diputada Frida Jimena Guillén Ortiz presentó una iniciativa con el propósito de establecer la obligatoriedad para los prestadores de servicios de hospedaje para implementar medidas para la protección de menores de edad, previo a la prestación del servicio. 

Con ello, los encargados tendrán como solicitud solicitar la exhibición de credencial de elector o de cualquier otro documento oficial y permitir el ingreso de niñas, niños y adolescentes a las habitaciones o departamentos de establecimientos de hospedaje, exclusivamente en compañía de quien ejerza su patria potestad , tutela o guarda y custodia. 

Además, los encargados de dichos establecimientos deberán notificar a las autoridades correspondientes, en caso de que se advierta la posible comisión de un delito, con el propósito de salvar el interés supremo de los menores de edad, así como para prevenir cualquier tipo de delito en agravio de los niños, niñas y adolescentes. 

Mencionó que de acuerdo al estudio denominado «Diagnóstico sobre la situación de la Trata de Personas 2019», la Comisión Nacional de Seguridad ese año reportó la realización de 68 operativos institucionales, logrando rescatar a 674 víctimas de bares, hoteles y «casas de citas» , algunos ellos eran menores de edad. 

Guillén Ortiz plantó la necesidad de establecer mayores requisitos, no solo de carácter administrativo, sino que también prevengan este delito, pues su actividad económica, a pesar de ser necesario y loable para el desarrollo económico a micro y macro escala en la Ciudad de México, requieren ciertos mecanismos y requisitos normativos que logren fortalecer su funcionamiento también evitando caer en círculos criminales que los transforman en cómplices involuntarios de dichas actividades ilícitas. 

Aseguró que esta iniciativa es una oportunidad para que la industria hotelera se sume a la lucha contra el tráfico de personas, para que aquellos servicios -como el de las aplicaciones que ofrecen habitaciones en viviendas para uso vacacional- no se conviertan en focos de riesgo para las niñas, niños y adolescentes. 

Hay investigaciones que demuestran que las víctimas pueden ser obligadas a alojarse en cuartos de hotel o motel, donde acuden los clientes, o bien, ir directamente a cuartos rentados por los consumidores y son los menores de edad el sector de la sociedad más vulnerable, que corre un mayor riesgo de ser explotados sexualmente, reconocido. 

Señaló que junto con estas acciones legales y administrativas, las autoridades, en coordinación con la Asociación de Hoteles de la capital, deberían realizar campañas y acciones para prevenir la trata reconociendo la gravedad de dicho problema. 

Tags: CDMX política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
El patriarcado debe de acabar: Zaldívar

El patriarcado debe de acabar: Zaldívar

AMLO exhibe supuestos ingresos de Carlos Loret de Mola

AMLO exhibe supuestos ingresos de Carlos Loret de Mola

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25