sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CFE

Moreira lamenta que Iberdrola y otras empresas no hayan asistido al parlamento por la Reforma Eléctrica

Reforma Eléctrica

Hora25 by Hora25
febrero 20, 2022
in CFE, CRE, Diputados, Empresas
0
Moreira lamenta que Iberdrola y otras empresas no hayan asistido al parlamento por la Reforma Eléctrica
493
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Al confirmar que las empresas Iberdrola, Energía Valle de México, Águila de Altamira, Saavi Energía y Fisterra Energy rechazaron la invitación al parlamento abierto sobre la reforma eléctrica, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, lamentó y expresó la molestia de los legisladores por el desaire de las generadoras de electricidad.

Sostuvo que es una lástima y una falta de respeto a la Cámara Diputados rechazar la invitación, además de que pierden la oportunidad de mostrar sus argumentos a favor de continuar con el régimen que actualmente las regula.

«México es un país democrático, con instituciones fuertes y sólidas. Estamos viviendo un Estado de Derecho, por lo que no me parece apropiado que estos grandes corporativos desdeñen el trabajo de la cámara”, puntualizó.

El también líder parlamentario del PRI en el Palacio de San Lázaro dijo compartir la molestia de su homólogo morenista Ignacio Mier por el desaire a la más alta tribuna de la nación.

Apeló por ello a que Iberdrola y las otras empresas rectifiquen su postura y acudan a la Cámara de Diputados.

Precisó que Energía Valle de México, Águila de Altamira, Iberdrola, Saavi Energía y Fisterra Energy han solicitado ser representadas en el parlamento abierto por la Asociación Mexicana de Energía (AME).

No obstante, Moreira calificó de lamentable que los grandes empresarios no acudan ante la soberanía popular para ser cuestionados sobre una materia que es de interés nacional y cuyas posibles reformas están siendo tomadas con gran seriedad por todas las bancadas.

En relación a los señalamientos del coordinador morenista Ignacio Mier sobre la empresa Iberdrola, el legislador del PRI subrayó que hay una evidente molestia entre varios de sus pares con el corporativo español, pues la invitación se le hizo en el marco de un Estado democrático de derecho y con el afán de encontrar lo que mejor convenga a México.

Los foros de parlamento abierto sobre la reforma eléctrica se ampliaron para que los empresarios pudieran acudir a exponer sus planteamientos.

Hasta el momento se han realizado 21, quedando pendientes cuatro que se llevarán a cabo del 21 al 24 febrero y en los que se abordarán los temas “Electricidad como derecho humano de rango constitucional”, “Democracia y pluralidad política en el debate de la Reforma Eléctrica”, “Grandes productores y consumidores de electricidad” y “Decisiones del Poder judicial en materia energética”.

Tags: CFECREPemex. sector energético
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
232 unidades territoriales de la GAM decidirán por medio de consulta destino de 179 mdp

232 unidades territoriales de la GAM decidirán por medio de consulta destino de 179 mdp

En opinión de ICC México, la COFECE actuó dentro de su ámbito de competencia en el caso de la concentración minera que involucra la explotación del litio

En opinión de ICC México, la COFECE actuó dentro de su ámbito de competencia en el caso de la concentración minera que involucra la explotación del litio

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25