domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Estados Unidos

México quiere una solución pacífica en el conflicto Rusia-Ucrania: Ebrard

Hora25 by Hora25
febrero 22, 2022
in Estados Unidos, Gobernadores, Gobierno Federal, Internacional, SRE
0
México quiere una solución pacífica en el conflicto Rusia-Ucrania: Ebrard
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar 

En medio de la creciente tensión en la región de Ucrania, que hizo encender las alarmas sobre un conflicto internacional, el canciller mexicano Marcelo Ebrard escribió un tuit para exponer la postura del país. 

«México participará en la Sesión Pública del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania. Nuestra postura ha sido en favor de la solución pacífica del conflicto, el respeto a la integridad de Ucrania y de las resoluciones de la ONU. Mantendremos esa posición esta noche», escribió en la red social el canciller. 

El mensaje de Ebrard llegó poco después de que se anunciara una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ante la escalada en Ucrania. 

Y es que Rusia reconoció la independencia de Donetsk y Lugansk, dos autoproclamadas repúblicas populares, lo cual fue interpretado como un desafío de Vladimir Putin, presidente ruso, pues también ordenó el despliegue de tropas en la zona separatista. 

«Considero necesario tomar esta decisión, que había madurado desde hace mucho tiempo: reconocer inmediatamente la independencia de la República Popular de Donetsk y de la República Popular de Lugansk», dijo el mandatario ruso en un discurso transmitido por televisión. Putin además pidió al Parlamento ruso «que apruebe esta decisión y ratifique después los acuerdos de amistad y ayuda mutua con las dos repúblicas». 

El discurso del presidente ruso fue interpretado como una advertencia sobre un conflicto armado, pues censuró que las autoridades ucranianas «no reconocen otra salida en Donetsk que no sea la militar» y exigió al Gobierno de Ucrania «cesar las agresiones» en la región. «En caso contrario, toda la responsabilidad recaerá sobre las autoridades de Kiev». 

«Quiero decir claramente, con franqueza: después de que las propuestas quedaron sin respuesta, cuando la amenaza aumenta, Rusia tiene todo el derecho de tomar medidas para garantizar su propia seguridad. Eso es exactamente lo que haremos», advirtió.

 Las potencias occidentales cerraron filas en torno a Kiev y condenaron las acciones tomadas por Putin. 

EEUU anunció sanciones contra las regiones separatistas reconocidas por Putin. Joe Biden, el presidente de esa nación, anunció que emitirá una orden ejecutiva para «prohibir nuevas inversiones, comercio y financiamiento por parte de personas estadounidenses hacia, desde o en las llamadas regiones DNR y LNR de Ucrania». 

Emmanuel Macron, presidente de Francia, y Olaf Scholz, canciller de Alemania, se dijeron «decepcionados» ante el reconocimiento ruso de regiones separatistas en Ucrania, mientras que la Unión Europea tomará medidas para imponer sanciones, dijo el lunes el jefe de política exterior del bloque, Josep Borrell. 

Además del reciente mensaje de Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México, ya el pasado 17 de febrero Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la ONU, hizo un llamado en el Consejo de Seguridad para el diálogo y la diplomacia entre las partes involucradas ante el posible conflicto bélico que podría desatarse en la frontera entre Ucrania y Rusia. 

«Es hora de refrendar los esfuerzos en un solo camino: el de la distensión, la diplomacia y el diálogo», expuso el diplomático mexicano. «México reconoce y agradece los esfuerzos de los líderes mundiales que, siendo factores de influencia, se han involucrado personalmente para tratar de encontrar una salida pacífica a esta crisis, que sea capaz de atender las diversas preocupaciones de seguridad en la región». 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Aseguran a tres sujetos por el asesinato de un menor en Nicolás Romero

Aseguran a tres sujetos por el asesinato de un menor en Nicolás Romero

Arrestan a sujeto que mato a un transeúnte por asalto

Arrestan a sujeto que mato a un transeúnte por asalto

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25