sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Repartidores pagan más impuestos con bajo salario

Repartidores

Hora25 by Hora25
febrero 22, 2022
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX
0
Repartidores pagan más impuestos con bajo salario
483
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Los repartidores que trabajan para plataformas digitales pagan más impuestos que en otros sectores de la economía pese a que laboran en condiciones precarias por los bajos salarios y la desprotección social, señaló una investigación de Oxfam. 

Los repartidores que trabajan para plataformas digitales pagan más impuestos que en otros sectores de la economía pese a que laboran en condiciones precarias por los bajos salarios y la desprotección social, señaló una investigación de Oxfam. 

Según el estudio «Este futuro no aplica», las personas repartidoras deben declarar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) un impuesto de 8 por ciento, que es más alto en comparación con los grandes sectores económicos que pagan tasas impositivas efectivas menores. 

De acuerdo con el International Tax Review, sectores económicos como el minero pagan entre el 6.2 y el 6.9 por ciento; el farmacéutico, entre el 1.3 y 5 por ciento; y el manufacturero, entre el 1.2 y el 5 por ciento, dependiendo de la industria. 

«Las personas repartidoras pagan entre 1.1 y 6.8 por ciento más de impuestos que los grandes sectores económicos en México. Sin embargo, su contribución tributaria no les ha dado beneficios, ya que mencionaron que además del pago de impuestos, han tenido que recurrir al pago de un contador que les brinde una asesoría para poder realizar correctamente su declaración», afirmó Oxfam. 

En promedio, las personas repartidoras ganan 2 mil 85 pesos por semana, contemplando sus gastos de trabajo. 

Estas utilidades generadas equivalen a 53 pesos promedio por hora trabajada. Las horas trabajadas por semana llegan a 40, en seis días de trabajo. 

«Estos ingresos se encuentran por debajo del salario promedio en la CDMX. La situación económica de estas personas es de alta vulnerabilidad y posibilidad de caer en pobreza», afirma el análisis.

Tags: CDMX políticaFGR; SAT; SHCP
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Empresa gringa presenta arbitraje contra México: WSJ

Empresa gringa presenta arbitraje contra México: WSJ

La Barriada/Martín Aguilar/Al mal paso darle prisa

La Barriada/Martín Aguilar/Al mal paso darle prisa

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25