domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

IP espera llegar a un acuerdo con el gobierno para modificar la Reforma Eléctrica

Reforma Eléctrica

Hora25 by Hora25
marzo 6, 2022
in Cámaras de Comercio, CFE, Confederaciones patronales, CRE, Iniciativa Privada
0
IP espera llegar a un acuerdo con el gobierno para modificar la Reforma Eléctrica
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Tras la culminación de los foros del Parlamento Abierto de la reforma eléctrica, las empresas del sector privado confían en que se pueda llegar a un acuerdo para cambiar varios puntos dentro de la iniciativa que mandó el Ejecutivo al Congreso de la Unión.

Óscar Scolari, CEO de Rengen Energy, señaló que más que un cambio dramático y cancelaciones totales, lo que están viendo que puede funcionar son ajustes al sector eléctrico, pues a su consideración todo es “perfectible”.

“Por ejemplo, estamos hablando que la reforma no va en contra de todos los grandes productores de energía, hay problemas en el autoabasto, donde algunas compañías cayeron en abuso o exageración, donde incluyeron a una gran cantidad de gente y los hicieron socios

Explicó que en ese sentido, está la posibilidad de que el autoabasto se ajuste a los conceptos y a las ideas originales por los cuales fue hecho este esquema, “que sea de las 5 o 6 empresas que se juntaron para construir una planta de generación de energía, no 10,000 usuarios”.

Scolari también consideró que los privados deben pagar por las líneas de transmisión y subestaciones eléctricas que utilizan, es decir, toda la infraestructura que obliga a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a mantener y dar servicio.

“Otro tema que estamos viendo, es que los privados de energías renovables, en su mayoría tampoco pagan tarifas de porteo de energía, eso tampoco está bien, se le obliga a la CFE cargar con todos los costos”, añadió el CEO de Renegen Energy.

Añadió que en el caso de las renovables, la energía solar y eólica generan solo el 33% del tiempo del día en promedio. “¿Qué pasa con el 67% restante, se para todo? No, lo que se espera es que la CFE produzca energía de respaldo a eso generadores verdes, y esas inversiones las tiene que enfrentar la Comisión”.

Ante esto, el empresario reconoció que los privados que generan con renovables deben pagar por ese respaldo, pues necesitan a la CFE.

Estoy seguro de que los grandes productores y generadores de este país están dispuestos a sentarse a platicar con el gobierno para poder llegar a un acuerdo, (…) hay que negociar de una manera abierta y llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes”, comentó.

Finalmente, desde la empresa que dirige descartó que se hayan detenido proyectos por la reforma eléctrica que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador e indicó que están trabajando con la CFE para construir, modernizar y dar mantenimiento a centrales de energía.

“La reforma se va a aprobar con algunos cambios que son importantes y necesarios, va a dar certeza al mercado para construir más líneas de transmisión y distribución, así como energía de respaldo, lejos de la reforma sea una piedra en el camino un obstáculo para el país, va a ser una herramienta de crecimiento”, confió Scolari .

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Nos duele perder muchas industrias con Asia: Hacienda

Nos duele perder muchas industrias con Asia: Hacienda

Ejecutan a sangre fría a dos piperos en Chimalhuacán

Ejecutan a sangre fría a dos piperos en Chimalhuacán

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25