lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CEPAL

Cepal exhorta a tomar acciones contra la violencia de género en AL

Cepal

Hora25 by Hora25
marzo 8, 2022
in CEPAL, Economía, FMI, ONU
0
Cepal exhorta a tomar acciones contra la violencia de género en AL
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La urgencia de más acciones para visibilizar la violencia de género, fenómeno agravado durante la pandemia de covid-19, fue reivindicada este lunes por la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena. 

«Debemos visibilizar esta pandemia en la sombra que es la violencia de género: al menos cuatro mil 91 mujeres fueron víctimas de feminicidio solo en 2020 en los 26 países de nuestra región», dijo Bárcena en la apertura del Foro de América Latina y el Caribe para el Desarrollo Sostenible, que acoge Costa Rica hasta el próximo 9 de marzo. 

La funcionaria agregó que la emergencia sanitaria propició un retroceso de 20 años en materia de violencia de género, exacerbado por el confinamiento y el cese de las clases presenciales, en tanto una de cada cuatro niñas y adolescentes se casaron antes de cumplir 18 años. 

Para Bárcena, los datos son desalentadores, y las asimetrías globales entre países desarrollados y en vías de desarrollo se profundizaron, afectando sobre todo a las naciones de ingreso medio, que son la mayoría de los países latinoamericanos y caribeños. 

«Estamos ante un verdadero cambio de época donde se conjugan problemas estructurales con graves situaciones coyunturales. Nuestra región ha sido la más golpeada por la pandemia del mundo en desarrollo con impactos diferenciados e interseccionales», lamentó. 

La titular de la Cepal alertó sobre el auge de los nacionalismos y abogó por vencer el impulso de liderazgos aislados y optar por la suma de voluntades colectivas. 

«Solo así América Latina y el Caribe tendrá una voz propia y gravitante en los asuntos globales», dijo y reivindicó la importancia de foros como éste para abordar la urgencia de un multilateralismo que apoye la integración y la cooperación regional. 

En la cita participan además la vicesecretaria general de la Organización de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, y el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, así como 750 representantes de gobiernos, instituciones internacionales, el sector privado, academia y sociedad civil. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Marchan más de 55 mil feministas para conmemorar el 8M

Marchan más de 55 mil feministas para conmemorar el 8M

Urgen Políticas Públicas a favor de las mujeres de la CDMX: Coparmex

Urgen Políticas Públicas a favor de las mujeres de la CDMX: Coparmex

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25