lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Mercado de nómina debe de ser regulado: AMDEN

AMDEN

Hora25 by Hora25
marzo 16, 2022
in Bancos, Banxico, Diputados, Economía, Financieras
0
Mercado de nómina debe de ser regulado: AMDEN
484
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (AMDEN), calificó como positiva y necesaria la regulación del crédito de nómina con cobranza delegada, de acuerdo con el presidente Gustavo Martín del Campo, la reforma da certeza porque es un mercado abierto que lleva más de 25 años funcionando, que tiene mucha demanda y que requiere ser normado. 

Lo anterior, luego que este 15 de marzo el Pleno de la Cámara de Diputados discutirá las modificaciones sobre la minuta enviada por el Senado de la República, que pretende regular el crédito de nómina con cobranza delegada. 

Martín del Campo, enfatizó que el crédito de nómina es una opción para mucha gente, y esta nueva iniciativa va a normar un mercado para todos aquellos que requieren de un crédito. Actualmente el mercado de créditos de nómina no bancario, que es el que representa la AMDEN, el número de créditos otorgados asciende 3.48 millones. 

Martín del Campo señaló la reforma también define reglas y limites, pues da certeza principalmente al trabajador que recibe los créditos, a las empresas que los otorgan e inclusive a los fondeadores. Es decir, se fijan las condiciones para otorgar los créditos, los montos y otras reglas que favorecen a los trabajadores principalmente. 

Asimismo, se faculta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Consudef) para revisar contratos y convenios, de manera que cualquier cosa que pudiera no estar prevista en la reforma ésta tendrá la facultad de revisar que no existan ilegalidades. 

El crédito de nómina o similares, que opera desde hace 25 años, no cuenta con ningún tipo de regulación y/o control. Es decir, se trata de un mercado sin ningún tipo de normatividad específica que incide en las operaciones del mismo, lo que genera abusos y sobreendeudamiento a los trabajadores que por diversas razones necesitan recurrir a fuentes de financiamiento distintas a las ofrecidas por las instituciones bancarias, entre otros. 

El pasado 8 de marzo la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular al menos 70 cambios en diferentes leyes financieras, para regular el sector de los créditos de nómina y dar piso parejo a sus participantes y mejores condiciones a los usuarios, para dar paso a su análisis y votación en el Pleno.

Tags: BancosFiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Las verdades complejas no se deciden por mayoría

Las verdades complejas no se deciden por mayoría

Retiros por desempleo de las afores aumentaron a niveles de prepandemia

Retiros por desempleo de las afores aumentaron a niveles de prepandemia

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25