domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Sigue en aumento consumo de enervantes en la CDMX: Diputada Silvia Sánchez Barrios

Silvia Sánchez Barrios

Hora25 by Hora25
marzo 30, 2022
in CDMX, Congreso de la CDMX, FGJ, FGR
0
Sigue en aumento consumo de enervantes en la CDMX: Diputada Silvia Sánchez Barrios
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Como preocupante calificó la diputada local del PRI, Silvia Sánchez Barrios el consumo de enervantes entre las mujeres, toda vez que se ha incrementado significativamente y con la crisis económica, social y de salud que ocasionó la pandemia de la Covid-19, derivó en diversas situaciones como la pérdida de empleos, o aumento de las afectaciones mentales, depresión, ansiedad o estrés que contribuyeron en el uso y abuso de sustancias psicoactivas.

La Comisión Nacional Contra las Adicciones reportó que entre 2011 y 2017 se registró un aumento en el consumo de drogas del 205% en las mujeres y especialmente, en las mujeres jóvenes. Esto tiene su explicación, pues las diferencias hormonales entre mujeres y hombres, vuelven más susceptibles a las mujeres en el consumo de drogas y en la posterior adicción en un lapso más corto de tiempo y con menores dosis”, señaló.

Subrayó, que la Ciudad de México es una de las entidades federativas que presenta más incrementos en el número de personas que han consumido drogas en algún momento de su vida y que consumen esporádica o habitualmente y es que en la población de 12 a 65 años el consumo de mariguana se incrementó de 1.7% en 2008 al 2.5% en 2016 y el de cocaína de 0.3% a 0.6% en el mismo intervalo de tiempo.

En cuanto al consumo de tabaco es la entidad que más consumidores de 12 a 65 años reporta, 1.9 millones de personas (653 mil mujeres y 1.2 millones de hombres) y en el caso del alcohol, su consumo excesivo en el último mes, en la población de 12 a 17 años disminuyó del 2011 al 2016 de 7.9% a 6.7%; caso contrario en la población de 18 a 65 años pues aumentó drásticamente de 10.0% a 20.2%.

Ante esta preocupación, la legisladora presentó en el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa con proyecto de decreto para modificar la fracción primera del artículo 126 de la Ley de Salud capitalina en materia de tratamiento de adicciones, al alertar que el abuso de sustancias psicoactivas genera afectaciones y deterioro de la salud mental y física de las personas consumidoras.

Reconoció, que las adicciones representan un problema de salud pública, toda vez que el número de consumidores se incrementa, y peor aún, en menores de edad desde los 12 a 17 años y mujeres. “En nuestro país se han hecho estudios, y no pocos, sobre el consumo de drogas, tabaco o alcohol, incluso se separan a los objetos de estudio por grupos etarios, condición social o económica, grado de estudios y género”.

“El consumo por edad no es el mismo, tampoco lo es por género, al respecto las cifras de la Comisión Nacional Contra las Adicciones reflejan que el aumento en el consumo de sustancias psicoactivas, tanto legales e ilegales, en mujeres fue de 205 por ciento y el tratamiento, por ende, no debería ser el mismo pues las mujeres caen presas de las drogas con mayor facilidad que los hombres al igual que son ellas quienes abandonan el tratamiento más rápido”, concluyó.

Tags: CDMX política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Alcaldía Cuauhtémoc instala línea Corruptel en apoyo a la ciudadanía: Sandra Cuevas

Alcaldía Cuauhtémoc instala línea Corruptel en apoyo a la ciudadanía: Sandra Cuevas

Falsas acusaciones sobre el presunto delito de intento de secuestro: Sandra Cuevas

Falsas acusaciones sobre el presunto delito de intento de secuestro: Sandra Cuevas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25