domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Por una decisión de la SCJN se podría definir el futuro de la Reforma Eléctrica

SCJN

Hora25 by Hora25
marzo 31, 2022
in AMLO, CFE, CRE, Senadores
0
Por una decisión de la SCJN se podría definir el futuro de la Reforma Eléctrica
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Suprema Corte se perfila a votar durante la próxima semana un proyecto de la ministra Loretta Ortiz que plantea declarar como válida la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, un cambio que antecede a la reforma constitucional enviada por el presidente y cuyo rumbo para su votación ya ha iniciado en el Congreso.

El proyecto de Ortiz Ahlf, una de las fundadores del partido del presidente y la cuarta magistrada nombrada durante el sexenio, propone revivir los cambios impulsados desde presidencia para favorecer a la estatal CFE antes de apostar por la iniciativa constitucional, pero que fueron detenidos por jueces especializados en competencia después de que compañías privadas y organizaciones civiles interpusieron amparos.

El proyecto echaría atrás tres recursos interpuestos ante la Corte: una acción de inconstitucionalidad interpuesta por legisladores de oposición y dos controversias constitucionales promovidas por la Comisión Federal de Competencia y el estado de Colima.

La aprobación de éste daría vía libre al gobierno federal para echar a andar algunos cambios, como priorizar las centrales de la CFE en el orden de despacho de energía eléctrica y revisar los contratos de las compañías privadas para garantizar que estos sean de beneficio para el Estado.

Ambas premisas forman parte de los puntos más álgidos y claves de la reforma constitucional.

La aprobación del proyecto, dicen los analistas, sería un determinante en los siguientes pasos a tomar rumbo a la votación de la iniciativa Constitucional en el Congreso, planteada para la segunda semana de abril, tan solo unos días después de la consulta de revocación de mandato.

“En este momento el gran riesgo es lo que diga la Corte, porque a través de la Corte el gobierno podrá seguir su política de estrangulamiento del sector energético”, dice Luis Carlos Ugalde, el director de Integralia Consultores.

El presidente López Obrador tiene en la Corte a algunos colaboradores cercanos, como Yasmín Esquivel y Margarita Ríos Farjat, pero el camino para la aprobación del proyecto requiere que ocho de los 11 magistrados estén a favor del documento y los analistas no se atreven a dar una prospectiva de la votación.

Aún no queda claro el día en que será votado. El documento fue listado desde mediados de marzo para ser discutido, pero la Corte ha priorizado otros debates como el caso relacionado con el hermano del fiscal Alejandro Gertz Manero. Pero todo indica que el futuro del proyecto para declarar como válida a la reforma a la LIE se definirá la siguiente semana, en los mismos días en que se difundirá el proyecto de dictamen de la reforma constitucional en materia eléctrica.

El futuro del proyecto de Loretta Ortiz podría definir los siguientes pasos de la reforma constitucional en el sector.

La razón: una resolución a favor del documento implicaría una primera victoria legal del gobierno federal dentro del mercado eléctrico y daría a la Secretaría de Energía el primer impulso en firme para desplegar sus nuevas reglas que hasta ahora habían sido detenidas.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Se tiene que defender al INE y no a los consejeros: Coparmex

Se tiene que defender al INE y no a los consejeros: Coparmex

AMLO llama a legisladores a que se apruebe la Reforma Eléctrica sin periodo extra

AMLO propone que el aeropuerto de Tulum se llame Felipe Carrillo Puerto

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25