sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bienestar

De proveedor del PES a delegado del Bienestar

Bienestar

Hora25 by Hora25
abril 7, 2022
in Bienestar, Gobierno Federal, Morena
0
De proveedor del PES a delegado del Bienestar
484
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Proveedores recurrentes del desaparecido Partido Encuentro Social (PES) también fueron beneficiados con contratos de la delegación federal para los Programas del Bienestar en Morelos cuando el exdirigente de ese partido, Hugo Eric Flores, asumió el cargo en diciembre de 2019.

No sólo eso. Un contratista y a la vez secretario de Finanzas del PES –instituto político que perdió el registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) tras los comicios de 2018– incluso fue favorecido con cargos en esa instancia, como es el caso de Raúl Anaya Rojas.

El funcionario primero fue jefe de departamento de apoyo administrativo de los “Servidores de la Nación” en Morelos y de ahí brincó como titular de la delegación de los Programas del Bienestar en aquella entidad.

Así lo comprueba el Diario Oficial de la Federación (DOF) en su edición del martes 3 de marzo de 2020. En la página 80 se publica la “lista definitiva de reconocimiento de créditos, cuantía, graduación y prelación de créditos del otrora Partido Encuentro Social en proceso de liquidación”.

En las 33 listas definitivas (31 estatales y la nacional) de créditos a cargo de los patrimonios remanentes del PES, aparece en el listado del Comité Directivo Nacional de ese partido, en el sitio 17, Raúl Anaya Rojas, como acreedor y proveedor común del partido encabezado por Hugo Éric Flores, con un monto de 130 mil pesos.

Luego de la renuncia de Flores Cervantes al cargo de delegado estatal del Programa para el Desarrollo en Morelos, el 31 de octubre de 2020, para formar el Partido Encuentro Solidario (PES), que también perdió el registro en los comicios de 2021, Anaya Rojas asumió esa encomienda federal.

El funcionario también fungió como secretario de organización y como coordinador de Administración y Finanzas del Comité Directivo Nacional del PES.

De acuerdo con datos públicos en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) de 2018 consultados por El Sol de México, Anaya Rojas aparecía entonces con un tipo de contratación por servicios profesionales por honorarios asimilados a salarios, con el cargo de coordinador de Administración y Finanzas, y con un salario mensual bruto de 51 mil 956.54 pesos, así como una prestación de gratificación anual de 20 días de sueldo.

Para el 30 de abril de 2019, el hoy superdelegado del Bienestar en Morelos realizó su declaración inicial como funcionario de la entonces Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

En el documento, Raúl Anaya no incluyó su cargo en el PES, únicamente sus anteriores empleos en Pemex Gas y Petroquímica Básica (2016-2017) y como consejero del Instituto Electoral de Quintana Roo (2003-2004).

Además, como jefe de departamento en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (1999-2000) y subdirector de Recursos Humanos en el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) (1993-1999).

Ya en su primera declaración de modificación, con fecha del 28 de mayo de 2020 –todavía como segundo a bordo de Hugo Éric Flores en la delegación federal de Programas del Bienestar en Morelos–, el funcionario tampoco incluyó en su experiencia laboral su paso por el PES.

Para 2021, en su primera declaración patrimonial como superdelegado en Morelos, el exmilitante del PES reportó ingresos anuales netos por 647 mil 105 pesos, así como 240 mil extras por asesorías para la empresa Jargo Asesoría Empresarial.

En la plataforma Nómina Transparente de la Secretaría de la Función Pública, Anaya Rojas aparece con un sueldo mensual bruto de 130 mil 922 pesos y un salario neto estimado al mes de 90 mil 990.70 pesos.

Tags: FGR; SAT; SHCP
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
México quiere beneficiarse de fondos soberanos de Medio Oriente: Ebrard

México quiere beneficiarse de fondos soberanos de Medio Oriente: Ebrard

Antorcha llama a defender la cultura ante la persecución de EE. UU. contra Rusia

Antorcha llama a defender la cultura ante la persecución de EE. UU. contra Rusia

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25