sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Banxico

Balanza comercial agroalimentaria tuvo un superávit en el primer bimestre

Economía

Hora25 by Hora25
abril 18, 2022
in Banxico, Cámaras de Comercio, Economía, Gobierno Federal, INEGI
0
Balanza comercial agroalimentaria tuvo un superávit en el primer bimestre
484
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En el primer bimestre de 2022, la balanza comercial agroalimentaria registró un superávit de 1,558 millones de pesos, resultado de 7 mil 804 millones de dólares de exportaciones y de 6 mil 246 millones de dólares de importaciones, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. 

En este lapso crecieron las exportaciones de carne de bovino congelada con un alza de 100.51%; cítricos frescos o secos con 55.98% y trigo y mezclas de harinas de trigo y centeno, que se le conoce como «morcajo», con 51.39%. 

La balanza agropecuaria y pesquera en el mismo lapso presentó un saldo positivo de 562 millones de dólares, con ventas por 3 mil 681 millones de dólares y compras al exterior por 3 mil 118 millones de dólares. 

En el rubro de productos agroindustriales, las exportaciones alcanzaron 4 mil 124 millones de dólares y las importaciones 3 mil 128 millones de dólares. Por tanto, el superávit comercial fue de 996 millones de dólares en los primeros dos meses de este año. 

Bebidas, frutas y hortalizas fueron los principales grupos de exportación en este período, concentraron el 62%. 

El sector de azúcares, presentó el mayor dinamismo, con una variación positiva de 72.6% respecto al mismo período de 2021. 

Los productos nacionales con mayor valor de exportación fueron la cerveza, con 795 millones de dólares; aguacate, 643 millones de dólares; tequila y mezcal con 580 millones de dólares. 

Respecto a las importaciones, la Sader informa que el 56%, se concentraron en 4 grupos: cereales con 21%; semillas y frutos oleaginosos, 15%; cárnicos, 13% y lácteos, huevos y miel con un 7%. 

Se recuerda que al cierre de 2021, la Balanza Comercial Agropecuaria del país, alcanzó un superávit de7 mil 182 millones de dólares. Rompió récord en exportaciones con un valor de 44 mil 442 millones de dólares. Es el más alto en 29 años, detalla la Sader.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Llega iniciativa de AMLO a la Cámara de Diputados para nacionalizar el litio

Se cometió un acto de traición al rechazar la Reforma Eléctrica: AMLO

Diputados actuaron con responsabilidad al rechazar la Reforma Eléctrica: CCE

Diputados actuaron con responsabilidad al rechazar la Reforma Eléctrica: CCE

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25