martes, septiembre 16, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home SAT

Fallas en el SAT descienden al contribuyente: IMEF

SAT

Hora25 by Hora25
abril 22, 2022
in SAT, SHCP
0
Fallas en el SAT descienden al contribuyente: IMEF
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Las fallas que registran el sistema de citas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), no solo impide a los contribuyentes cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales, sino también está causando pérdidas económicas para las empresas, lo que pone en grave riesgo su operación. 

Así lo observe el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) al fijar su posicionamiento técnico sobre la declaración anual de personas físicas 2021, en voz de su presidenta Laura Grajeda Trejo. 

Entre las complicaciones que ha generado esta situación, dijo por ejemplo, que la e.firma es necesaria para diversos trámites como: emitir facturación, cambios de razón social, actualización de datos, cambios en el representante legal, trámites ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), avisos aduanales, permisos de importación, entre otros.

 Recordó que el 2 de mayo vence el plazo para que las personas físicas cumplan con la obligación de presentar la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio fiscal de 2021. 

Para este fin, es importante recordar que los contribuyentes deberán informar si derivados de préstamos, donativos o premios, en lo individual o en su conjunto, excedieron de $600,000 en el ejercicio; o bien, si proceden de viáticos cobrados, ventas de casa habitación y herencias o legados han superado los $500,000 en el año. 

Asimismo, se podrán aplicar deducciones personales, tales como gastos médicos, gastos funerarios, donativos, intereses por créditos hipotecarios, entre otros, lo que pudiera generar un saldo a favor del contribuyente. Cuando dicho saldo sea mayor a $150,000, o si el contribuyente va a modificar la cuenta CLABE registrada, deberá enviar la declaración usando la firma electrónica (e.firma). 

Para los contribuyentes que no cuenten con ella, tendrán que asistir a la oficina desconcentrada del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para realizar el trámite correspondiente, lo que implicará obtener una cita; sin embargo, en diversas ocasiones hemos hecho énfasis en la escasez de estas, lo cual ha sido reportado por parte de muchos contribuyentes, provocando que estos se vean impedidos para atender en tiempo y forma sus obligaciones fiscales. 

Derivado de esto, también se está provocando que, al no poder cumplir las obligaciones como es debido, la opinión de cumplimiento de estas entidades sea negativa, lo que les ocasiona diferentes afectaciones ante terceros, como el impedimento para darse cuenta de alta como proveedores, obtener contratos y lineas de credito. 

Aunado a lo anterior, ya 12 días de que venza la fecha límite, se han presentado varios problemas para las personas físicas que realizan actividades empresariales, ya que el sistema no reconoce las pérdidas de ejercicios anteriores para aplicarlas con la utilidad determinada en 2021. 

Otros ejemplos son: los ingresos por sueldos y salarios que no corresponden a los que realmente se percibieron; en el tema de enajenación de bienes, no permite seleccionar el año de la declaración, mientras que para algunos contribuyentes el aplicativo no precarga las deducciones personales. 

Hasta el momento, la autoridad no ha informado que vaya a otorgar prórroga para presentar esta obligación, por lo que es importante que los contribuyentes presenten su declaración a más tarde el 2 de mayo. 

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) invitó a la ciudadanía para cumplir en tiempo y forma sus obligaciones fiscales, coadyuvando así con la autoridad en el mejoramiento de una relación fisco-contribuyente, en la que se privilegie el respeto a los derechos de éste y el cumplimiento voluntario de sus obligaciones fiscales. 

Tags: FGR; SAT; SHCP
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Quieren apoyo para facilitar la declaracion anual

Quieren apoyo para facilitar la declaracion anual

Recursos que una asegurara pago por incidentes del metro, el gobierno se destinaron para la compra de un nuevo edificio

Recursos que una asegurara pago por incidentes del metro, el gobierno se destinaron para la compra de un nuevo edificio

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25