domingo, octubre 26, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Compañías telefónicas

Corte declara inconstitucional el padron de celulares

SCJN

Hora25 by Hora25
abril 25, 2022
in Compañías telefónicas, Diputados, IFETEL, SCJN
0
Corte declara inconstitucional el padron de celulares
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Por mayoría de votos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT), establecido en la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones (LFT) impulsada por la actual administración. 

Durante la sesión del Pleno de la SCJN y por distintas razones, nueve ministros coincidieron en que la creación del PANAUT es inconstitucional y puede resultar hasta violatoria de los derechos humanos a la protección de datos e información de los ciudadanos. 

El proyecto fue realizado por la ministra Norma Lucía Piña Hernández, quien invalidar en su totalidad la reforma y modificar algunos de los argumentos por los cuales se le considera inconstitucional. 

En su intervención, el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, dijo que no hay seguridad respecto al manejo de los datos del PANAUT, por lo que no se justifica que el Estado tenga en su poder tanta información privada de los ciudadanos. 

En su intervención, la Ministra Esquivel Mossa precisó que las normas que regulan el padrón son sobre inclusivas, porque de manera generalizada ordena el registro de todos los usuarios de la telefonía móvil, inclusive, mediante la recopilación de sus datos biométricos, sin tomar en cuenta que los de plan tarifario están completamente identificados. 

Precisó que el registro debería ser identificado a aquellos de prepago, que son los que cometen los delitos escondidos en el anonimato, ya que los distribuidores los venden a cualquier persona sin identificar al comprador de esas tarjetas SIM. 

Por ello, exhortar al Congreso de la Unión para que legisle respecto a que sean los distribuidores y concesionarios los que registren a los usuarios de prepago.

Al finalizar la sesión, el ministro Zaldívar anunció que este martes analizarán los efectos de la declaratoria de inconstitucionalidad realizada por la Corte.

Tags: Fiscal economía nacional políticaSCJN
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Elom Musk adquiere Twitter por 44 millones de dólares

Elom Musk adquiere Twitter por 44 millones de dólares

Sandra Cuevas inicia la jornada integral de mejoramiento del entorno urbano en la Cuauhtémoc

Sandra Cuevas inicia la jornada integral de mejoramiento del entorno urbano en la Cuauhtémoc

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Antorcha seguirá luchando, creando arte y levantando la voz para hacer valer nuestros derechos

Antorcha seguirá luchando, creando arte y levantando la voz para hacer valer nuestros derechos

octubre 26, 2025
Llevará a cabo Antorcha Festival Cultural de Protesta en Tláhuac, por el derecho a la Vivienda

Llevará a cabo Antorcha Festival Cultural de Protesta en Tláhuac, por el derecho a la Vivienda

octubre 25, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25