domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

AMLO anunciará plan para controlar la inflación

Economía

Hora25 by Hora25
abril 27, 2022
in AMLO, Banxico, Economía, Gobierno Federal, INEGI
0
La Barriada/Martín Aguilar/Enemigo en casa
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en una semana se podría presentar un plan para enfrentar la inflación y trascendió que, en conjunto con empresarios, se busca un pacto para fijar un precio máximo a 25 productos de la canasta básica a fin de controlar la inflación. 

En conferencia matutina, el titular del Ejecutivo federal indicó que se busca un acuerdo con productores sobre el precio en alimentos, pues reconoció que es el sector donde menos control tiene el gobierno. 

Aseguró que su administración ha avanzado bastante en este tema al mantener conversaciones con empresarios y productores, pues una inflación alta «daña mucho» la economía popular. 

El Mandatario reconoció también que, actualmente, el control de la inflación es el tema que más le preocupa y ocupa. 

«Vamos bien en recaudación, vamos bien en generación de empleos, el peso está resistiendo y vamos a dar una opción, una alternativa o, mejor dicho, se va a poner en marcha un programa para enfrentar la inflación, en eso estamos. 

«En eso está ahora mi preocupación y, desde luego, mi ocupación, en el control de la inflación, porque eso daña mucho, eso afecta la economía popular. 

Estamos en eso, yo creo que en una semana más ya presentaremos el plan. Hemos avanzado bastante, estamos hablando con empresarios, con productores», señaló el Presidente. 

«Bueno, ¿en dónde tenemos menos control en el sector público? En alimentos, y ahí es donde tenemos que actuar, desde luego buscando acuerdos con productores», sostuvo. 

En Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo manifestó que a pesar de la inflación, no se tienen incrementos de precios y con relación a Estados Unidos, que tienen una inflación en energéticos de 2.5%, en México es de 0.6%. 

El presidente López Obrador aprovechó para llamar a los productores y campesinos a sembrar, pues apuntó que ya que se están entregando apoyos y ya inició la temporada de lluvia. 

Explicó que se busca fortalecer la producción de alimentos y dar facilidades para que haya libre mercado, sin aranceles, además de tener la posibilidad de adquirir en el extranjero productos de la canasta básica. 

«Ningún país puede salir adelante si no produce y, en estos momentos, es fundamental sembrar maíz, sembrar frijol, sembrar arroz, no depender. 

«Así como debemos de ser autosuficientes en energéticos, tenemos que ser autosuficientes en alimentos y eso es lo que estamos tratando ahora, fortalecer la producción y dar facilidades para que haya libre mercado, que no haya aranceles y que podamos adquirir lo que nos convenga en el extranjero, sobre todo productos de la canasta básica», sostuvo. 

El pasado 31 de marzo, el Titular del Ejecutivo federal dio a conocer que si se prolonga la inflación o se mantiene alta en su administración, analizaría un mecanismo de control para evitar el incremento en el precio de los alimentos. 

«Hemos podido controlar la inflación, que no se nos salga de control por completo por el manejo en los precios de los combustibles y lo mismo vamos a hacer en el caso de los alimentos si se prolonga la inflación o si se mantiene alta, porque la carestía perjudica mucho el ingreso de los trabajadores», subrayó el presidente López Obrador. 

El Mandatario explicó que el precio de la gasolina en México es 10 pesos menor que en Estados Unidos —por medio de subsidiar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)— y se hace para ayudar a la economía popular al tiempo que se controla la inflación.

«Volvemos a poner el ejemplo de la inflación. En España, la inflación es de 9.5%; en Estados Unidos, de 7.8% y nosotros, de 7.2%», concluyó. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

CFE demanda a la empresa Whitewater Midstream en Estados Unidos por actos de corrupción

Juez abre proceso contra ocho ex funcionarios del ISSSTE por un fraude por 800 mdp

Juez abre proceso contra ocho ex funcionarios del ISSSTE por un fraude por 800 mdp

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25