sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Estados

Células del narco fueron los que mataron a los periodistas, Lourdes Maldonado y Margarito Martínez

Policia Periodistas

Hora25 by Hora25
abril 30, 2022
in Estados, FGJ, Gobierno Federal, Periodistas
0
Células del narco fueron los que mataron a los periodistas, Lourdes Maldonado y Margarito Martínez
483
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Los periodistas Lourdes Maldonado y Margarito Martínez, ambos de Tijuana, fueron asesinados por un grupo remanente del cártel de los Arellano Félix, informó ayer el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja.

“Hay una vinculación entre el homicidio de Lourdes Maldonado y el de Margarito Martínez con un mismo grupo criminal, que es un remanente del grupo de los Arellano Félix, liderado por un sujeto apodado Cabo 16, que también fue detenido”, explicó el funcionario federal en la conferencia matutina de ayer.

Asimismo, en el caso de Maldonado, su homicidio habría ocurrido por haber denunciado a narcomenudistas que operaban en la zona donde ella vivía. “Llegaban patrullas, perseguían a estos sujetos y en represalia por esa actuación responsable, cívica, de Lourdes, de denunciar estos hechos delictivos, la habrían victimado. También este mismo grupo fue el que asesinó al compañero Margarito Martínez”, añadió el subsecretario.

Lourdes Maldonado llevaba años inmersa en una disputa legal con una empresa propiedad del exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla. Días antes de su homicidio había anunciado que había ganado el juicio a la empresa del exmandatario morenista, lo que implicaba el embargo mercantil de su compañía y el pago de medio millón de pesos.

Ante estos hechos, el presidente López Obrador defendió a Bonilla y pidió no vincularlo con el asesinato de la periodista.

Mejía Berdeja también dio pormenores de los avances de las investigaciones de los homicidios de otros comunicadores.

En el caso de José Luis Gamboa, el primer comunicador asesinado este año, la Fiscalía General de Veracruz ya detuvo al presunto responsable, quien es sobrino del periodista y mantenía rencillas con él por problemas familiares y hereditarios.

“José Luis Gamboa en su tiempo denunció algunas conductas del sobrino vinculadas a situaciones ilícitas. Y todas las investigaciones, todos los peritajes dan cuenta que Eduardo N, junto con otra persona, habrían privado de la vida en el puerto de Veracruz a José Luis Gamboa”.

En el caso del periodista Heber López, asesinado en Salina Cruz, Oaxaca, el caso fue atraído por la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad de Expresión de la Fiscalía General de la República (FGR) y sigue en la etapa de investigación complementaria.

Adelantó que en su caso el móvil del asesinato se habría debido a su trabajo periodístico al agraviar a un grupo con sus publicaciones.

En el caso de Juan Carlos Muñíz, asesinado en Fresnillo, Zacatecas, y de Armando Linares López, sólo se informó de detenidos y vinculados a proceso, sin que se especificaran los móviles de los crímenes.

Mejía Berdeja señaló que en los seis casos que el Gobierno federal contempla como asesinatos de periodistas hay 19 personas detenidas o buscadas, de las cuales 16 ya fueron vinculadas a proceso. Hasta ahora no hay ninguna sentencia.

La Federación sólo reconoce el homicidio de seis comunicadores, mientras organizaciones como la Alianza de Medios Mx contabiliza ocho.

Tags: inseguridad policiaperiodistas
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Ejecutan a tres sujetos por la disputa de un pozo de agua en Chalco

Ejecutan a tres sujetos por la disputa de un pozo de agua en Chalco

López Obrador amenaza con expropiar terrenos si hay abusos en el precio para el Tren Maya

López Obrador amenaza con expropiar terrenos si hay abusos en el precio para el Tren Maya

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25