domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Fraudes bancarios suben más de 57 mil con AMLO, que con Peña

Economía

Hora25 by Hora25
mayo 1, 2022
in Bancos, Banxico, Calificadoras, CNBV, Condusef, Economía
0
Fraudes bancarios suben más de 57 mil con AMLO, que con Peña
485
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Las denuncias por el delito de fraude aumentaron 30.6% durante la primera mitad del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de 2019 a 2021, en relación con los últimos tres años de la administración de Enrique Peña Nieto, de 2016 a 2018, según datos del Secretariado Ejecutivos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Por presuntas estafas, en dicho lapso del priista se abrieron 188 mil carpetas de investigación; sin embargo, en el trienio inicial del morenista se registraron 245 mil 613, es decir, 57 mil 613 casos más.

Con Peña Nieto, asimismo, las entidades federativas con el mayor número de fraudes denunciados ante las fiscalías locales fueron Ciudad de México (37 mil 184), Jalisco (21 mil 746), Estado de México (16 mil 83), Nuevo León (13 mil 297) y Puebla (siete mil 600).

Para el sexenio de AMLO cuatro de estas se mantuvieron entre los cinco estados con la incidencia delictiva más alta: Ciudad de México (49 mil 46), Estado de México (34 mil 177), Jalisco (22 mil 896) y Nuevo León (13 mil 233). El siguiente en la lista fue Veracruz con 10 mil 984 acusaciones.

El fraude es cuando una persona se aprovecha del error de otra para obtener un beneficio; hay varios tipos, los cuales van desde utilizar el sistema financiero para su cometido hasta la promesa de compra o venta de algún bien, explicó la doctora Lizbeth Padilla Sanabria, profesora en la UNAM.

Actualmente, los más redituables son los efectuados a través de instituciones de crédito, abundó la académica. Por ejemplo, con el robo de identidad mediante redes sociales o plataformas como OnlyFans, dijo, pues la gente ingresa sus datos personales para registrarse.

Padilla Sanabria también señaló que las estafas más comunes se cometen a los ciudadanos de a pie. Las tandas, las cajas de ahorro o los negocios con esquema piramidal son los medios ocupados por los delincuentes para este tipo de ilícito, precisó.

Incluso hay fraudes cometidos por los bancos, agregó, los cuales se realizan con ‘robos hormiga’: sustraen de las cuentas cantidades pequeñas, como 200 o 300 pesos, hasta generar montos mensuales de 20 mil o 30 mil pesos.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Conafor atraviesa una situación difícil por el presupuesto más bajo en 17 años

Conafor atraviesa una situación difícil por el presupuesto más bajo en 17 años

Festejos por el día del niño dejará una derrama económica por 25 mil mdp

Festejos por el día del niño dejará una derrama económica por 25 mil mdp

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25