sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

IP amenaza con bloquear litio si AMLO si cierra el mercado

Empresas

Hora25 by Hora25
mayo 13, 2022
in AMLO, Empresas, Gobierno Federal, Iniciativa Privada
0
IP amenaza con bloquear litio si AMLO si cierra el mercado
487
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Grupos empresariales del sector minero abrieron un frente al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y dieron un ultimátum para cooperar de manera conjunta para la extracción y tratamiento del mineral litio en los próximos años en todo el territorio nacional, luego de que se aprobara la Ley Minera en el Congreso de la Unión. 

También te recomendamos leer: Agresiones contra periodistas son un ataque directo a la sociedad: ONU-DH México

Corporativos de diferentes estados de la República mexicana dieron a conocer que es imposible que la administración federal vaya en solitario para explotar este mineral, que aún se encuentra en fase de exploración en diferentes estados del país, así como los permisos que se requieren para ingresar a las minas, los cuales llevan meses, incluso años obtenerlos. 

Empresarios de este sector amagaron con interponer una lista de amparos con la idea central de entorpecer el camino de la administración federal que busca dar paso una empresa del Estado que controle el mercado del litio y que, de acuerdo con sus palabras, monopolizaría el mercado energético y causaría severos estragos a empresas del giro. 

Afirmaron que si bien el país tiene una amplia cantidad de materias primas y acceso directo al mercado estadounidense, la poca infraestructura y la escasa emisión de la red eléctrica, son un problema para el mercado mexicano en la industria del litio. 

Adicionalmente, el país no tiene producción de productos químicos para baterías. se habla de la nacionalización del litio en México. Sin embargo, el litio es un recurso natural, los cuales de acuerdo con la Constitución ya son considerados de la nación, por lo que realmente lo que busca el gobierno es su estatización. El gobierno se tiene que dar cuenta que debe trabajar de la mano con nosotros y no hacernos a un lado. 

El grupo financiero Base advirtió que debido a que la explotación del metal se reservará al gobierno federal, de no invertirse lo suficiente, el desarrollo del mercado de litio podría ser limitado. Esto, agregaron, porque el país no tiene capacidad de fabricación de células o componentes ni de reciclaje. 

Estatizar el litio puede implicar un elevado costo de oportunidad para las empresas del sector privado, presionado a su vez a las finanzas públicas. Se le tendría que quitar la concesión al yacimiento de litio en Bacadéhuachi, Sonora, al ser la única mina de explotación privada de México en manos de una empresa china. Esta minera es de capital chino e inglés y 50% de su producción es para proveer a Tesla. La mina tiene una reserva probable de 243 millones de toneladas de minerales. Como un ejemplo.

A esto se le suma los pronunciamientos de una docena de empresas extranjeras que alegan que tienen contratos para explorar potenciales yacimientos de litio en México. Por ejemplo, el Gobierno federal ha otorgado 31 concesiones para explorar yacimientos de litio en cinco estados de la República, principalmente a mineras canadienses e inglesas, pero también de Estados Unidos, Australia, España y dos mexicanas. 

En México hay un solo proyecto de litio en exploración en Sonora que ha costado en 12 años casi 300 mil millones dólares y no se ha extraído ni un solo gramo. En tanto, hasta 2010, se tenía conocimiento de 69 yacimientos y en 2021 se estimó que existían al menos 82 localidades más con potencial y para este año ya creció a 122.

Tags: empresasInversióninversionistas
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Ejecutan a sujeto en Coacalco al evitar que le robaran su camioneta

Ejecutan a sujeto en Coacalco al evitar que le robaran su camioneta

AMLO apoya al gobernador de Nuevo León, Samuel García

AMLO apoya al gobernador de Nuevo León, Samuel García

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25