sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Diputados

Plantea Morena iniciar discusión de la Reforma Electoral después de las elecciones

Politica

Hora25 by Hora25
mayo 17, 2022
in Diputados, Elecciones, INE, TEPJF
0
Plantea Morena iniciar discusión de la Reforma Electoral después de las elecciones
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar 

La mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados propondrá a la Junta de Coordinación Política iniciar el análisis y la discusión de la reforma electoral en parlamento abierto inmediatamente después de las elecciones del próximo 5 de junio en seis estados. 

«Vamos a solicitar que haya parlamento abierto, debates, que se confronten en el diálogo todas las posturas; que la ciudadanía se entere por todos los medios del contenido de esta iniciativa y que no haya duda de la forma de pensar y actuar de todos los partidos en el Congreso», puntualizó Ignacio Mier, coordinador de la bancada morenista en el Palacio de San Lázaro. 

Subrayó que todas las propuestas serán bienvenidas, pero Morena defenderá el contenido principal de la iniciativa enviada por el Presidente de la República, «la reforma madre», por considerar que se apega a los ideales para consolidar una auténtica democracia en México. 

Mier sostuvo que Morena está a favor de solidificar a un organismo autónomo e imparcial que garantice el ejercicio del libre deseo de ser votado y de votar, que es el INE, por lo que en ningún momento se ha planteado la necesidad de que desaparezca. 

«Vamos apenas a comenzar el debate, pero, en términos generales, lo que escucho en las propuestas que se han anunciado es que coincidimos en lo sustantivo: disminuir el número de legisladores en ambas cámaras; fortalecer un organismo imparcial y verdaderamente ciudadano, no militante; reducir sustancialmente el costo de los procesos electorales y el financiamiento a los partidos políticos, así como garantizar la representación pura eliminando la sobre representación», señaló.

El legislador llamó por ello a leer a fondo la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, sin caer en «retóricas partidistas» o «fobias cromáticas». 

Reconoció, sin embargo, que el ambiente político se va a «sobrecalentar» con la elección de los respectivos gobernadores de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, por lo cual recomendó esperar hasta el próximo periodo ordinario de sesiones, a partir de septiembre, para votar el proyecto de reforma electoral. 

«Tenemos más de cien días para que inicie el periodo ordinario. Vienen en los próximos días elecciones en seis estados, va a estar calientito el ambiente; creo que no es prudente empezar a hacer juicios con relación a la reforma cuando todo se va a politizar de manera normal. Se va a sobrecalentar el proceso si metemos ahorita el tema de la reforma y entonces nosotros apostamos por escuchar y leer con detenimiento las propuestas que presenten los otros partidos de manera respetuosa, abierta», remarcó Mier. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Denuncian irregularidades en las elecciones de Atlautla

Denuncian irregularidades en las elecciones de Atlautla

EU no ha enviado invitación a los países involucrados en la Cumbre de las Américas: Ebrard

EU no ha enviado invitación a los países involucrados en la Cumbre de las Américas: Ebrard

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25