domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Talleres son para combatir la violencia en diferentes rubros en Xochimilco: Acosta Ruiz

Politica

Hora25 by Hora25
mayo 19, 2022
in Alcaldías, CDMX, Congreso de la CDMX, Embarcaciones
0
Talleres son para combatir la violencia en diferentes rubros en Xochimilco: Acosta Ruiz
484
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Ante la creciente del ciber acoso, la Alcaldía Xochimilco en coordinación con la Secretaría de Mujeres, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México e instituciones educativas, imparten talleres para prevenir y combatir la violencia digital o ciberviolencia, el bullying y los embarazos en adolescentes, así como dar a conocer los derechos humanos a estudiantes de nivel secundario. 

Estudiantes de la demarcación han recibido 11 talleres con herramientas para prevenir el bullying, la violencia y el embarazo adolescente. 

José Carlos Acosta Ruíz, alcalde de Xochimilco dijo que estos talleres pretenden lograr la sensibilización de los niños y adolescentes en temas fundamentales de derechos humanos y violencia digital. 

«Nuestro objetivo es dotarlos de herramientas y conocimientos para su autocuidado y autonomía, así como fomentar el concepto de igualdad sustantiva, es decir, impulsar un trato justo y equitativo entre mujeres y hombres, y así proteger su dignidad humana en su entorno de vida» , dijo el funcionario. 

Este programa dio inicio en el pueblo de Santiago Tulyehualco, en la Secundaria diurna 44 «Rosario Gutiérrez Eskildsen», con los temas de «Prevención a la violencia desde el noviazgo», «Prevención al embarazo adolescente», «El ABC de los derechos humanos » y «Violencia digital y Ley Olimpia». 

Ante la ciberviolencia a la cual están expuestos los estudiantes en redes sociales, se les informó que existe «La Ley Olimpia», que sanciona las acciones que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales. 

Resaltaron los actos de acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, vulneración de datos e información privada, divulgación de datos apócrifos, mensajes de odio, difusión de contenido sexual sin consentimiento, textos, fotografías, videos o asuntos personales u otras impresiones gráficas o audios. 

Dichos talleres de sensibilización seguirán principalmente en secundarias, donde los alumnos conocerán herramientas para identificar, prevenir y accionar ante la violencia digital y física, así como combatir el ciberacoso. 

Tags: CDMX política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Azcapotzalco busca que la Feria del Amor 2022 erradique la violencia contra la mujer: Saldaña Hernández

Azcapotzalco busca que la Feria del Amor 2022 erradique la violencia contra la mujer: Saldaña Hernández

Se incrementan los precios de 16 de los 24 productos de la canasta básica

Se incrementan los precios de 16 de los 24 productos de la canasta básica

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25