domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Se debe de pensar en otra actividad para generar empleos, en vez de la corrida de toros: Akabani Hneide

Economía

Hora25 by Hora25
mayo 19, 2022
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Cultura, Economía
0
Se debe de pensar en otra actividad para generar empleos, en vez de la corrida de toros: Akabani Hneide
484
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín 

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) del gobierno capitalino, Fadlala Akabani Hneide, aseguró que la derrama económica anual de la fiesta brava a nivel nacional es de seis mil 900 millones de pesos y, genera 80 mil empleos directos y 146 mil indirectos. 

Dio a conocer que por cada corrida en la Plaza de Toros México, de la capital del país, se generaron cerca de 29 millones de pesos, con 376 negocios dedicados a esta actividad. 

Al participar en el segundo parlamento abierto de las iniciativas sobre las corridas de toros, realizado en el Congreso de la Ciudad de México, pensé que, si se prohíben las mismas, la Plaza de Toros México podría enfocarse en otro tipo de actividades y proyectos atractivos , con una derrama económica mayor.

 Señaló que, en su máxima capacidad, el denominado Coloso de Insurgentes provoca una derrama económica no mayor a los 30 millones de pesos y, se benefician a 376 micro, pequeñas y grandes empresas. 

A su vez, José María Férez Gil, de Animal Héroes, dijo que existen precedentes en las leyes de la Ciudad de México para la prohibición de las corridas de toros y el respeto a los derechos de los animales; que la construcción de una mejor sociedad implica dejar atrás prácticas crueles; y que en cinc estados de la República Mexicana estos espectáculos ya han sido prohibidos. 

El catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Salvador Arias Ruelas, se refirió a las consideraciones éticas sobre los derechos de los animales no humanos. Reflexionó en que la prohibición de los toros repercutiría en los derechos de personas ligadas a esta actividad y al libre desarrollo de su personalidad. 

Mientras, la fundadora de Todos somos Animales, Sandra Segovia, se mostró a favor de construir una legislación que garantizara la protección de los animales, su dignidad y el respeto a su integridad. Señaló que las corridas de toros son eventos crueles para animales sintientes. 

Por su parte, la veterinaria y catedrática de la UNAM, María del Carmen Valle Lira, detalló que el sistema nervioso y cognitivo de los toros de lidia no funciona diferente al resto de los mamíferos bovinos, por lo que no hay razón para creer que no sentir dolor ante ataques con objetos punzocortantes. 

El investigador del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, Luis Lemus, afirmó que es natural pensar que los toros de lidia sintieron dolor, pero que no es sencillo demostrar que la fiesta brava les produce sufrimiento, por la inmensa diversidad biológica entre las diferentes especies. 

Al dar la bienvenida a los participantes, el presidente de la comisión Bienestar Animal del Congreso capitalino, Jesús Sesma Suárez destacó la participación de académicos, investigadores taurinos, médicos veterinarios y organizaciones de la sociedad civil en este foro, para escuchar todas las voces y tomar la mejor decisión posible. 

«Debo decir que legislar al respecto no es una moda sino una obligación impuesta por nuestra Constitución, que estableció que los animales son seres sintientes y que merecen toda nuestra consideración moral», aclaró el también coordinador de la asociación parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad. 

Sostuvo que es importante tener en cuenta las tradiciones, los usos y costumbres, pero «debemos evolucionar como sociedad, así ha sido siempre». 

El diputado ecologista detalló que toda la información proporcionada por los especialistas en esta serie de foros será analizada y considerada para la dictación de las iniciativas en materia de corridas de toros. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
AMLO no ha explicado bien el aumento salarial diferenciado a docentes: CNTE

AMLO no ha explicado bien el aumento salarial diferenciado a docentes: CNTE

Fitch Ratings confirma calificación de México en ´BBB-´: por lo que se mantiene estable

Fitch Ratings confirma calificación de México en ´BBB-´: por lo que se mantiene estable

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25