sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home SAT

CFDI de nómina con clave antigua no se podrá timbrar en la CDMX

SHCP SAT

Hora25 by Hora25
mayo 24, 2022
in SAT, SHCP
0
CFDI de nómina con clave antigua no se podrá timbrar en la CDMX
500
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín 

Debido a la implementación del CFDI 4.0, el SAT cambió la clave «DIF» por «CMX», para identificar a la Ciudad de México. 

Durante el mes de mayo se han presentado una serie de rechazos en el timbrado de los comprobantes fiscales digitales por Internet (CFDI) con Complemento de Nómina, específicamente, por el uso de una clave de Estado de la República muy específica. 

Lo anterior lo informó Fiscalia en una nota, en la que explicó que uno de los datos requeridos en el CFDI de nómina es el denominado «ClaveEntFed», que es un atributo requerido del nodo «Receptor» (datos del trabajador) para expresar la clave de la entidad federativa en donde el receptor del recibo prestó el servicio. 

Este atributo debe ser llenado utilizando alguna de las claves que, para cada entidad federativa, se enlistan en el catálogo «c_Estado». 

Desde 2017 el listado de claves había contemplado la clave de identificador «DIF» para la Ciudad de México (CDMX), que antes se llamaba Distrito Federal. 

Sin embargo, la nota indica que el 9 de febrero, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer actualizaciones a catálogos del Complemento de Comercio Exterior del CFDI y al Complemento de Nóminas, que consistieron en abandonar el uso del identificador «DIF» para la Ciudad de México, para adoptar el uso del identificador «CMX». 

Derivado de este cambio, el SAT advirtió que, a partir del 1 de mayo, los sistemas de nómina que sigan utilizando el identificador «DIF» para la Ciudad de México, serán rechazados en su timbrado puesto que esta clave ya no es permitida. 

Además, indicó que la solución a esta problemática es actualizar los sistemas de nómina para que utilicen los catálogos del CFDI 4.0, de manera que, en lugar de utilizar el identificador «DIF», utilicen «CMX». 

Tags: FGR; SAT; SHCP
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Mineros se amparan contra reforma laboral que limita reparto de utilidades

Mineros se amparan contra reforma laboral que limita reparto de utilidades

Aplaza FAA evaluación para que México recupere Categoría 1 en vuelo

Aplaza FAA evaluación para que México recupere Categoría 1 en vuelo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25