sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

La Barriada/Martín Aguilar/Abrazos y no balazos ya no funciona

Columnas

Hora25 by Hora25
junio 1, 2022
in AMLO, Columnas, FGJ, Gobierno Federal, Seguridad
0
La Barriada/Martín Aguilar/Abrazos y no balazos ya no funciona
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Evidencias sobran en cuanto a la protección del Presidente Andrés Manuel López Obrador al crimen organizado 

¿Lo anterior puede derivar en un narcoEstado y un narco partido? 

La primera señal la dio López Obrador cuando liberó a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera. 

Después en una gira por Sinaloa acudió a saludar personalmente a la madre de «El Chapo». 

Además, a Guzmán le pidió disculpas por llamarle «Chapo». ¿Hay un pacto AMLO-narco? 

Emprendió la construcción de una Universidad y una carretera en el «triángulo dorado». 

Envió un mensaje de misericordia al narcotraficante Miguel Ángel Félix Gallardo, cuando dijo que no se opondría a su liberación. 

Hizo una defensa a ultranza del senador Félix Salgado, denunciado por violación y nexos con el narcotráfico como alcalde de Acapulco.

Un general del Comando Norte de Estados Unidos, reveló que 35% del territorio nacional es controlado por el crimen organizado. 

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles denunció la intervención del narcotráfico en las elecciones donde triunfó el morenista Alfredo Ramírez Bedolla. 

Asimismo, de la intervención del narcotráfico en las pasadas elecciones en San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Baja California. 

La respuesta fue: «abrazos, no balazos» que ha derivado en paisajes de terror en todo el país. 

Los narcos se pasean por las calles en vehículos blindados con armamento de alto poder y uniformes tácticos. 

Difunden mensajes para intimidar y protagonizan masacres, ante la indiferencia de la Guardia Nacional y el Ejército. 

Las denuncias de un Presidente-narco que encabeza un gobierno-narco y un partido-narco, han llegado a organismos internacionales. 

Se difundió que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris advirtió a López Obrador que en su país sabían lo que está haciendo. 

Hay que recordar lo sucedido en Panamá en 1989, cuando marines del Ejército de Estados Unidos detuvieron al general Manuel Antonio Noriega por sus nexos con el narcotráfico. 

¿De comprobarse el pacto con el narcotráfico, López Obrador correría la misma suerte? ¿Qué sabe el gobierno de Joe Biden? 

El Presidente nombró embajador en España a Quirino Ordaz, el gobernador que ayudó al triunfo de Morena con la sospecha del apoyo del narcotráfico. 

Este fin de semana viajó a Sinaloa, donde se dijo molesto porque se le llame «triángulo dorado». 

Al mismo tiempo un grupo armado retuvo a reporteros que cubren sus actividades. «No pasó nada», justificó. «No soy Calderón», remató. 

Son demasiadas coincidencias para ser casualidades. Si se tratara de matemáticas y sumarán los hechos, el resultado sería un pacto de AMLO con el narcotráfico.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Del Mazo sigue entregando tarjetas del salario rosa en ocho municipios del Edomex

Del Mazo sigue entregando tarjetas del salario rosa en ocho municipios del Edomex

Conteos rápidos para seis estados se darán el próximo domingo: INE

Conteos rápidos para seis estados se darán el próximo domingo: INE

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25