domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home ANTAD

A partir de este lunes se incrementan los precios de algunos refrescos

Economía

Hora25 by Hora25
junio 5, 2022
in ANTAD, Cámaras de Comercio, Economía, Empresas, Profeco
0
A partir de este lunes se incrementan los precios de algunos refrescos
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

A partir del lunes próximo las bebidas producidas por Coca-Cola Femsa aumentarán su precio 6.6 por ciento en promedio, lo cual se da tras el encarecimiento observado en las cervezas de distintas marcas. 

Los ajustes en los costos de los diversos productos se debe a las presiones inflacionarias en las materias primas, algo que firmas de distintos segmentos, como Foods Delivery –operador de Pizza Hut– han reconocido. 

Como la mayoría de las empresas, nos hemos enfrentado al incremento de precios en las materias primas que utilizamos para elaborar nuestros productos, dijo Femsa a La Jornada. 

No obstante, a través de eficiencias y de una óptima integración de nuestra cadena de suministro, hemos logrado contener lo más posible cualquier actualización de precios, manteniéndola por debajo del nivel de inflación durante el año con el objetivo de impactar lo menos posible a quienes eligen nuestros productos, agregó. 

Las marcas que ajustarán sus precios en distintas proporciones son Coca-Cola, Powerade, Santa Clara, Sidral Mundet, Del Valle, Sprite y Delaware Punch, entre otros. 

La presentación de 250 mililitros de Coca-Cola se incrementará 8 por ciento, mientras la misma bebida en envase de 2.5 litros pasará de 27 a 28 pesos. 

En semanas recientes los precios de Coca-Cola presentaron variaciones en establecimientos como Walmart, pues la presentación de un litro pasó de 19.50 pesos a 22. 

En el primer trimestre de 2021, según datos de Statista, el refresco Coca-Cola tuvo una participación en el mercado mexicano de 64.8 por ciento, aunque versiones sin azúcar de la bebida ocuparon 8 por ciento.

Santa Clara, marca propiedad de Femsa, también ha observado distintas variaciones en el precio de las diversas presentaciones de leche, pues antes del anuncio del Paquete contra la inflación y la carestía (Pacic) del gobierno federal, llegó a 25 pesos, mientras que ahora se encuentra en 24.70 pesos.

Pepsico, la segunda firma productora de refrescos en el país, no ha anunciado un ajuste en sus precios, aunque de manera extraoficial no descartó que pueda hacerlo.

Datos de la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (Anprac) señalan que el valor de esa industria es de 983 mil millones de pesos y representa 3.6 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional.

La industria refresquera es fuente de ingresos para mas de 1.5 millones de pequeños comercios, donde esos productos representan entre 25 y 30 por ciento de sus ventas.

Los refrescos no son las únicas bebidas que observan alzas en su precio, pues cervezas como Tecate se han encarecido. Mientras un paquete de 12 latas se vendía en 145 pesos hace un mes, ahora se llega a encontrar en 175 pesos. La lata de 475 mililitros pasó de 16 pesos a 17.5 pesos.

La cerveza Modelo Especial, fabricada por el competidor de Cuauhtémoc-Moctezuma, en presentación de 4 latones pasó de 69 pesos a 75 pesos.

Cabe destacar que la cervecera holandesa Heineken, propietaria de Cuauhtémoc-Moctezuma, también señaló a principios de año que incrementa sus precios para compensar los incrementos en sus costes. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Ramírez deberá ser destituido y procesado penalmente por violar la ley electoral: PAN

Ramírez deberá ser destituido y procesado penalmente por violar la ley electoral: PAN

Para ahorrar más AMLO propone la pobreza franciscana

AMLO comete un error al condicionar su asistencia a la Cumbre de las Américas: PAN

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25