domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CIDE

INAI le exige al Conacyt entregarle expediente de designación de Romero Tallaeche como Director del CIDE

Política

Hora25 by Hora25
junio 9, 2022
in CIDE, Conacyt, INAI
0
INAI le exige al Conacyt entregarle expediente de designación de Romero Tallaeche como Director del CIDE
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín 

Instruye INAI que Concayt entregue el expediente de la designación de Romero Tellaeche como director del CIDE El pleno del Instituto Nacional del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de 

Datos Personales (INAI) votó a favor de que el Conacyt entregue la versión pública en copias digitales del expediente relativo al proceso para designar o ratificar, el 29 de noviembre de 2021, al director del Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE), José Antonio Romero Tellaeche, que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) había clasificado como reservada. 

 «No vemos sentido a que se mantenga lo que adujo el Conacyt», dijo el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas, quien presentó hoy ante el Pleno del INAI el proyecto de resolución del recurso RRA 4444/22 que se interpuso en contra del Conacyt, pues aseveró que «No hay lugar a establecer esta reserva» 

«Lo que se está pidiendo es una documentación con la que se da constancia al nombramiento de un director y por consecuencia se tiene que conocer; y aunque sí es cierto que a raíz de ese nombramiento se suscitaron siete amparos, sabemos que esos corrieron a partir de ese nombramiento, es decir, no respecto de la documentación previa a su nombramiento o ratificación», dijo Acuña Llamas. 

El comisionado expuso el tema y llamó a sus colegas a negarle la razón al Conacyt «que puso una solución muy cómoda para no entregar esta información» ya revocar la respuesta y dejándola sin valor, «además diciéndole al Conacyt que debe entregar este expediente digital porque se pide la versión pública». 

Acuña Llamas agregó: «Ya íbamos casi a creer que el Conacyt tenía razón, pero no, ¿por qué? Porque la documentación en la que debe constar las razones de Estado, porque es un acto de Estado la determinación para el nombramiento del director del CIDE, obedece a una lógica que tiene que ser conocida y pública porque las determinaciones plasmadas en papel, en el expediente, que incluyen correos electrónicos, constancias, actas, son finalmente la determinación condensada de lo que se hizo al respecto». 

Durante su exposición, el comisionado dijo que José Antonio Romero Telleache ha sido parte de una «muy vigorosa polémica que llegó a sacudir» al CIDE, y que sin embargo, «es un sujeto obligado, que pertenece al Estado mexicano y tiene una conexión muy grande con el propio Ejecutivo federal, y que es una casa de alta docencia, especializada sobre todo en temas de política, economía, estado de derecho». 

Recordó a los comisionados que desde el principio se suscitó un problema relacionado con la designación del director por parte del Conacyt «este asunto abordado discusión y mucha tensión, además de atención pública» y dijo que por desgracia, «en esta marejada de pretextos para abrir la información y entregarla en tiempo y forma, desde el principio cuando es pedida, el Conacyt adujo que este expediente digitalizado, el cual no tuvo, no pudo entregarlo por un prurito, porque conforme a la ley que nos rige, se encuadra en un supuesto de reserva porque se encuentra en medio de siete juicios de amparo, siete procesos de jueces federales en trámite». 

Señaló que con los jueces de juicios de amparo no pasa nada si se da a conocer esta documentación, «no es que sea gravísimo dar a conocer porque puede cambiar el sentido de la resolución de los jueces de amparo». Y añadió que hoy en día estamos viviendo un momento en el que «todo se quiere guardar y todo se quiere proteger como si fuera todo peligrosísimo y todo puede poner en riesgo todo, y las decisiones se vuelven susceptibles de reserva o confidencialidad mal invocadas». 

Al dar su voto a favor de la revocación, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra dijo que esta decisión «le da certeza jurídica a la comunidad académica» 

A través de su cuenta oficial de Twitter, el INAI, dijo: » ➾  #SesiónEnVivoINAI Se aprueba el proyecto del comisionado @f_javier_acuna que REVOCA la respuesta del @Conacyt_MX y le instruye que entregue la versión pública del expediente relativo al proceso para designar o ratificar al director del @CIDE_MX”. 

Una decisión que fue mantenida por integrantes de la comunidad del CIDE, entre ellos Diego Micher, que en la misma red social escribió: «Estimadxs, es un placer informarles que el @INAImexico, por unanimidad, resolvió «revocar la respuesta de @Conacyt_MX y se le instruye [proporcionar] todo el expediente relativo al proceso para designar o ratificar al director del CIDE». Tendrán que exhibir el acta sí o sí.» 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Sugieren que el pago de tenencia sea etiquetado por Congresos Locales

Sugieren que el pago de tenencia sea etiquetado por Congresos Locales

Unión Europea exigirá a los mexicanos, visado especial para el 2023

Unión Europea exigirá a los mexicanos, visado especial para el 2023

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25