lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Infonavit

Infonavit da a conocer sus nuevas reglas para construir una vivienda

Economía

Hora25 by Hora25
junio 10, 2022
in Infonavit, INVI
0
Infonavit da a conocer sus nuevas reglas para construir una vivienda
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Para disminuir los traslados de los trabajadores de sus viviendas a sus centros de trabajo y, con eso, la emisión de gases de efecto invernadero, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó a desarrolladores de vivienda nuevas Reglas de Carácter general para el otorgamiento de crédito. 

La normativa tiene vigencia desde mayo de 2022 y también tiene la intención de Para promover el desarrollo de ciudades compactas y la movilidad sustentable, actualizada Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit. 

Con ello, agregó, se garantizará que las viviendas financiadas por el Instituto posean servicios de salud, educación, centros de abasto, espacios recreativos y oferta laboral a una distancia máxima de 2,5 kilómetros. 

«La expectativa de estas reglas es que las personas tengan la posibilidad de hacer su vida alrededor de la vivienda y que en un radio caminable puedan tener todos los satisfactores, lo que se traduciría también en menores costos para las familias, utilizar menos el transporte y aparejar el derecho a la movilidad y la vivienda dentro de un mismo objetivo de política». 

Durante el Foro Binacional de Vivienda México-Colombia «Mejores prácticas para ciudades verdes en Latinoamérica», el funcionario precisó que la vivienda no puede estar desligada del transporte, porque son temas que inciden directamente en la economía y la calidad de vida de las personas.

 Las Reglas de Carácter General para el otorgamiento de créditos, además de reducir los viajes en transporte, uno de los principales contaminantes, buscan asegurar también el acceso de la clase trabajadora a los servicios básicos, incentivar la valoración de los espacios verdes, intensificar el uso de suelo urbano y contribuir a disminuir el abandono de viviendas, seguro. 

Puso a disposición de las y los trabajadores el Sistema de Información Geográfica, donde se puede consultar si la vivienda que quieren adquirir tiene cerca infraestructura y servicios de calidad. 

Para utilizar la plataforma es necesario ingresar a la página oficial del Infonavit ( www.portalmx.infonavit.org.mx ), dirigirse a la sección de Derechohabientes, ubicarse en la pestaña «Quiero un crédito», abrir la pestaña «Quiero comprar» y dar clic sobre el botón «Visor Geográfico Zonas de Consolidación Urbana». 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
México es el segundo país a nivel mundial en acceso a la información: INAI

México es el segundo país a nivel mundial en acceso a la información: INAI

Plan contra la inflación beneficiaria a hogares con menos recursos: STPS

Plan contra la inflación beneficiaria a hogares con menos recursos: STPS

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25