sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

La extorsión en la CDMX aumento 2.6% en el primer trimestre del año: Canaco

Policia

Hora25 by Hora25
junio 13, 2022
in Cámaras de Comercio, CDMX, FGJ, Gobierno Federal, Guardia Nacional
0
La extorsión en la CDMX aumento 2.6% en el primer trimestre del año: Canaco
484
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), José de Jesús Rodríguez Cárdenas, informó que durante enero-marzo 2022 el 21.1 por ciento de los comerciantes entrevistados en la capital del país fue víctima de al menos un ilícito. Es decir, un aumento de 2.6 por ciento respecto al trimestre anterior.

Las cifras corresponden a la Encuesta Trimestral de Seguridad en el Comercio de la Ciudad de México realizada por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México.

Para este estudio se seleccionaron giros comerciales que representan el 80 por ciento de los establecimientos mercantiles que operan en la Ciudad de México. La metodología utilizada para realizar la presente encuesta tiene un nivel de confianza del 95 por ciento.

En el informe se indicó que durante el mismo trimestre, el 11.9 por ciento de los empresarios entrevistados fue víctima de extorsión. Esto significa un aumento de 2.3 por ciento, respecto a octubre-diciembre 2021.

La investigación toma como base las tres modalidades de actos delictivos que se cometen en contra de la actividad comercial. El asalto, robo y extorsión. Sin embargo, este último tiene un apartado especial.

Al analizar los resultados obtenidos de las entrevistas a los empresarios del sector comercial, durante el periodo enero – marzo 2022, se encontró que el 21.2 por ciento de los comerciantes entrevistados fue víctima de al menos un ilícito, lo que representa un aumento de 2.6 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior.

De acuerdo con la encuesta realizada, los ilícitos que se cometieron en contra de los comercios durante el primer trimestre del año, se clasificaron de la siguiente manera: 58.6 por ciento fueron asaltos y el 41.4 por ciento robos que incluyen cortinazo y robo hormiga.

Al efectuar el análisis de ilícitos por alcaldía, se observó que, para el primer trimestre de 2022, la alcaldía Cuauhtémoc registró una incidencia delictiva de 32.5 por ciento. Seguida por Iztapalapa con 23.7 por ciento y en tercer lugar se ubicó Azcapotzalco y Tláhuac con 23.5 por ciento.

En tanto, Milpa Alta, se ubicó como la alcaldía con menor incidencia delictiva en contra de la actividad comercial durante el primer trimestre de este 2022.

Para el primer trimestre, el estudio reveló que del total de los comercios que fueron víctimas de algún ilícito, el giro con mayor incidencia fue el minisúper (tienda de conveniencia) con 57.1 por ciento. Seguido por el giro de electrónica (celulares y accesorios) con 53.3 por ciento. En tercer lugar se ubicó el giro de abarrotes detallistas con 38.0 por ciento; en cuarto lugar se colocó el giro de joyerías con 35.7 por ciento y en quinto lugar el giro de farmacias, con el 33.9 por ciento.

Tags: inseguridad policia
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Fiscalía de Guerrero contrató militares con problemas legales

Fiscalía de Guerrero contrató militares con problemas legales

Alumna de la PLC Cuautitlán Izcalli gana tercer lugar con el monólogo «El recuerdo de Armono», en Encuentro Estatal de Teatro 2022

Alumna de la PLC Cuautitlán Izcalli gana tercer lugar con el monólogo "El recuerdo de Armono", en Encuentro Estatal de Teatro 2022

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25