domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CFE

Hay diálogo sobre disputas con empresas energéticas: Salazar

Política

Hora25 by Hora25
junio 17, 2022
in CFE, CRE, Embajadores, Estados Unidos
0
Hay diálogo sobre disputas con empresas energéticas: Salazar
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Estados Unidos está resolviendo con el gobierno mexicano disputas con empresas del sector energético que involucran más de 30 mil millones de dólares en inversiones estadounidenses, dijo el miércoles el embajador Ken Salazar. 

Salazar aseguró que su gobierno estaba avanzando en la resolución de los problemas que afectan a las empresas estadounidenses en México, que van desde operadores de terminales de combustible hasta generadores de energía renovable. 

«Estas 17 empresas eran compañías que tenían disputas muy importantes con el gobierno mexicano», dijo Salazar. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador se ha movido agresivamente para rediseñar las reglas del sector energético en beneficio de las empresas estatales del sector, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la generadora Comisión Federal de Electricidad (CFE), argumentando que gobiernos anteriores sesgan el mercado a favor del capital privado. 

Sin embargo, esa política energética ha puesto a México en conflicto con Estados Unidos y otros socios comerciales importantes y provocado fricciones con una serie de grandes empresas inversoras en el país. 

Algunos de los proyectos en disputa ya están avanzando y «está por verse» cuántos de ellos pueden resolverse bajo el actual gobierno, señaló Salazar. 

El funcionario, un ex secretario del Interior de Estados Unidos durante la administración de Barack Obama, no nombró a ninguna de las empresas. 

Entre los que hablan con México se encuentra la petrolera Talos, que López Obrador dijo este mes que está cerca de llegar a un acuerdo sobre un descubrimiento de crudo compartido con Pemex. 

El embajador aseguró que parte de los 30 mil millones de dólares estimados eran inversiones que ya se habían realizado, como terminales de combustible completadas e instalaciones de energía renovable, mientras que otra parte era para proyectos pendientes. 

Las inversiones en cuestión eran importantes para la integración energética de América del Norte, apuntó Salazar, y señaló que era importante garantizar un entorno legal en el que las empresas estadounidenses sintieran que «pueden invertir de manera segura» en México. 

Al describir las inversiones tanto como una oportunidad como un desafío, Salazar dijo que el gobierno de México entendió la necesidad de integrar las economías de América del Norte para alentar la capacidad de fabricación de la región. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La inseguridad es el principal lastre para el crecimiento de las empresas: IMCE

La inseguridad es el principal lastre para el crecimiento de las empresas: IMCE

Denunciaré a Vulcan ante la ONU por daño ecológico en Quintana Roo

Denunciaré a Vulcan ante la ONU por daño ecológico en Quintana Roo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25