domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

Cofece señala que evitó sobreprecios y genero beneficios por dos mil 552 mdp a consumidores

Comercio

Hora25 by Hora25
junio 28, 2022
in Cámaras de Comercio, Cofece, Comercio Exterior, Empresas
0
Cofece señala que evitó sobreprecios y genero beneficios por dos mil 552 mdp a consumidores
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En medio de los señalamientos del Ejecutivo contra la institución reguladora de la política de competencia, la Comisión Reguladora de Competencia Económica (Cofece)afirmó que sus decisiones evitaron sobreprecios en al menos cinco mercados:  

Medicamentos, jugadores de futbol, intermediación de valores de deuda, productos de higiene elaborados con celulosa y la concentración de FAMSA-Soriana. 

Lo anterior generó beneficios a los consumidores por 2 mil 552 millones de pesos, que se componen al estimar los sobreprecios que pagaría el consumidor de mantenerse esa práctica anticompetitiva. 

«La Cofece previene y sanciona la realización de prácticas monopólicas, lo que beneficia a los consumidores para acceder a más opciones de productos y servicios, mejor calidad y precios más bajos», expuso la Comisión.  

Al castigar las prácticas monopólicas absolutas se evitó manipulación del precio, restricciones de oferta en el mercado de intermediación de valores de deuda que emite el gobierno mexicano.  

Lo que evitó un sobreprecio de 6 millones 610 mil pesos, al revelarse la responsabilidad de 11 traders y siete bancos (Barclays, Deustsche, Santander, Banamex, Bank of America, Bancomer y JPMorgan) que manipularon precios de los valores. 

La Comisión agregó que se evitó la restricción en la distribución de medicamentos y por lo tanto se impidió un aumento de precios de los fármacos durante la producción y comercialización.  

Al frenarse esta práctica se generaron beneficios, de acuerdo con la Cofece, por más de mil 126 millones de pesos, ello porque los distribuidores suspendieron el suministro  o limitaron las ventas a algunas farmacias. 

El otro tema en el que apoyó fue en evitar los «pactos de caballeros» por lo que hubo acuerdos para no contratar a ciertos jugadores e imponerles salarios máximos a las jugadoras profesionales de futbol. Este caso significó beneficios por 27 millones 726 mil pesos, dijo la Comisión. 

Asimismo, se sancionó a las empresas que establecieron precios a los productos de higiene elaborados con celulosa, es decir, pañales para bebé, productos para incontinencia y de protección sanitaria femenina. 

Los acuerdos entre agentes económicos se tradujeron en incrementos de precios y reducción o eliminación de promociones, lo que significa beneficios por mil 343 millones de pesos. 

La Cofece afirmó que se objetó la concentración de Famsa con Soriana porque eso iba a traducirse en la salida de uno de los participantes del mercado, en este caso de Famsa, mientras que Soriana iba a aumentar el piso de ventas de las tiendas de autoservicio de 46% a casi 55%.

Lo que  significa beneficios por 48 millones 477 mil pesos para el consumidor, ya que se mantendrá la competencia al no permitirse la fusión de esas dos cadenas, estimó la Comisión. 

Tags: ComercioFiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Plan contra inflación si ha dado resultados: SHCP

Plan contra inflación si ha dado resultados: SHCP

ASF alista sanciones por 315 mdp contra dependencias gubernamentales

ASF alista sanciones por 315 mdp contra dependencias gubernamentales

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25