sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Ambulantaje

Se pierden 518 empleos en mayo: INEGI

Economía

Hora25 by Hora25
junio 30, 2022
in Ambulantaje, ANTAD, Cámaras de Comercio, Gobierno Federal, STPS
0
Se pierden 518 empleos en mayo: INEGI
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El número de personas ocupadas en México registró una caída de 518 mil 79 empleos en mayo del 2022, luego de tres meses consecutivos con incrementos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dados a conocer este martes. 

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN), la población ocupada (PO) pasó de 57.7 millones a 57.2 millones de personas en el quinto mes del año. 

Así, la tasa de desocupación creció 0.27 puntos porcentuales, al pasar de 3.08 el mes anterior a 3.4 por ciento en mayo. 

Por su parte, la Población Económicamente Activa (PEA) cayó 390 mil 317 personas para sumar un total de 59.1 millones de personas, lo que implicó una tasa de participación de 59.6 por ciento. 

A su interior, las personas subocupadas, es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.8 millones (8.5 por ciento de la población ocupada), una reducción de 358 mil 251 de personas con relación con el mes anterior. 

Mientras que la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 40 millones de personas, lo que representó un aumento de 496 mil 27 personas en comparación con abril. A su interior, la PNEA disponible descendió en 496 mil. 

La población ocupada en la informalidad laboral descendió 245 mil 708 personas para ubicarse en 31.8 millones y la Tasa de Informalidad Laboral fue 55.6 por ciento de la población ocupada.

 Los trabajadores formales descendieron 272 mil 371 y acumularon un total de 25.4 millones. 

Por sector económico, las actividades primarias presentaron la mayor caída con 266 mil 759 personas ocupadas. 

El sector terciario perdió 221 mil en comparación mensual; siendo el Gobierno y organismos internacionales el mayor lastre al bajar 315 mil 625 ocupados, seguidos por servicios diversos con 164 mil 139 y restaurantes y servicios de alojamiento con 141 mil 457 menos ocupados. 

Por el contrario, el sector industrial subió ligeramente 4 mil 975 personas, en su interior las manufacturas impulsaron este incremento al subir 39 mil 274 ocupados. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Se disparan los precios de los alimentos y los que menos tienen son los más afectados

Se disparan los precios de los alimentos y los que menos tienen son los más afectados

Armando Zúñiga es reelecto un año más al frente de COPARMEX CDMX

Armando Zúñiga es reelecto un año más al frente de COPARMEX CDMX

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25