sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

MC en el Congreso de la CDMX propone credencializar a la población vulnerable

Política

Hora25 by Hora25
junio 30, 2022
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Movimiento Ciudadano
0
MC en el Congreso de la CDMX propone credencializar a la población vulnerable
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El diputado de Movimiento Ciudadano en el Congreso capitalino, Royfid Torres, propuso crear una credencialización de la población en situación vulnerable de la Ciudad de México, con el objetivo de darles mecanismos necesarios para hacerlas sujetos de reconocimiento social, derechos y responsabilidades, con la posibilidad de acceder a programas y acciones de ayuda social de los gobiernos local y federal. 

Ante el pleno, el legislador de la bancada naranja presentó una iniciativa que modifica la Ley de Atención Prioritaria para las Personas con Discapacidad y en Situación de Vulnerabilidad de la Ciudad de México, para que este sector de 6 mil 754 personas -según los registros de la administración pública local- puedan ser considerados como grupo vulnerable y dejen de ser objeto de discriminación por la autoridad y la sociedad. 

«Estamos proponiendo la modificación al artículo 14 de esta ley con el objeto de que la credencialización del grupo de poblaciones callejeras esté libre de requisitos, con la finalidad de que verdaderamente puedan tramitar una credencial, tener una identidad y acceder a los programas y mecanismos que funcionan de apoyo a poblaciones vulnerables, ya que para ellos sacar una CURP o documento es una tarea casi imposible», explicó. 

El coordinador de la Asociación Parlamentaria Ciudadana recordó que hace unas semanas impulsó la realización del Parlamento Abierto en el recinto legislativo, en el que se escucharon voces de usuarios de los albergues, adultos mayores, mujeres, madres de familia e incluso niños que habitan en las calles de la ciudad y que a diario sufren abandono y discriminación. 

«Debemos integrar en el catálogo de personas en vulnerabilidad a este sector, pues nos parece fundamental, para empezarlas a atender de manera integral. Por eso queremos que sea credencializada para que tenga puntos de identificación, acceso a programas sociales y solucionar en esta problemática, cambiando su condición. Este sector requiere muchos cuidados y vale la pena invertirles para sacarlos de su situación», concluyó. 

Tags: CDMX política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Sheinbaum si cometió delito electoral al difundir propaganda gubernamental: TEPJF

Sheinbaum si cometió delito electoral al difundir propaganda gubernamental: TEPJF

Tras cateo en la Venustiano Carranza, decomisan droga y armas

Tras cateo en la Venustiano Carranza, decomisan droga y armas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25