sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Hay 2.3 millones de egresados para aprendices de jóvenes construyendo el futuro

Política

Hora25 by Hora25
junio 30, 2022
in AMLO, Empresas, Gobierno Federal, STPS
0
Hay 2.3 millones de egresados para aprendices de jóvenes construyendo el futuro
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El programa de Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) ya cuenta con 2.3 millones de aprendices egresados, informó Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). 

«Ya estamos superando la cifra y vamos por mucho más. Nos queda claro que aún hay jóvenes en todo el país que tienen dificultades para incorporarse al mercado laboral», dijo Alcalde Luján.

 Durante una ceremonia de premiación para aprendices de JCF, la funcionaria mencionó que para finales de 2022 la meta del programa es sumar un total de tres millones de beneficiarios. 

El programa, destacó, busca «emparejar» el piso de oportunidades laborales, pues hay jóvenes que no pueden obtener un empleo por falta de experiencia o porque tienen sus estudios incompletos. 

En el evento, Antonio del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), agregó que más del 80 por ciento de los aprendices de JCF han sido capacitados en el sector privado.

 «La inversión en talento joven es indispensable. A tres años, hemos demostrado el compromiso con la juventud, superando los desafíos presentados por la pandemia», mencionó el líder empresarial. 

El presidente de la Comisión de Educación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Pablo González Guajardo, agregó que si bien los resultados de JCF son positivos, aún hay áreas de oportunidad por resolver. 

Por lo anterior, puntualizó, las nuevas generaciones del programa contarán con mecanismos más robustos de vinculación y capacitación, impulsando que todos los centros de trabajo cuenten con planes efectivos para aprendices. 

De acuerdo con González Guajardo, en México hay poco más de 24 millones de jóvenes de entre 18 y 29 años, de los cuales más del 25 por ciento no participan en procesos educativos o productivos. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Termina la Controlaría de la CDMX auditorías en mercados públicos

Termina la Controlaría de la CDMX auditorías en mercados públicos

La operación de la Refinería Olmeca traerá más pérdidas para Pemex: IMCO

La operación de la Refinería Olmeca traerá más pérdidas para Pemex: IMCO

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25