sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Banco Mundial

Biden y Trudeau vendrán en noviembre a México a firmar el T-MEC

Economía

Hora25 by Hora25
julio 5, 2022
in Banco Mundial, Bancos, Estados Unidos, Gobierno Federal, SAT, T-MEC
0
Biden y Trudeau vendrán en noviembre a México a firmar el T-MEC
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador, anunció que en noviembre próximo vendrán a México el presidente de Estados Unidos, Joe Biden y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau. 

López Obrador explicó que el motivo de la visita es con el objetivo de abordar temas relacionados con el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

«Tenemos una cumbre para tratar los asuntos del acuerdo comercial, del tratado, en noviembre en México. Viene el primer ministro Trudeau y viene el primer ministro Biden, pero eso es para el tratado», explicó el Presidente en su conferencia de prensa matutina. 

Asimismo, López Obrador, comentó que en la reunión que sostendrá con su colega Biden el próximo 12 de julio en Washington abordarán el tema migratorio, la inversión para el desarrollo de Centroamérica, la entrega de visas de trabajo a campesinos, la cooperación para afrontar la inflación, entre otros temas. 

Señaló que en la reunión que tendrá el próximo 12 de julio con Biden sólo se abordarán asuntos bilaterales como la mayor integración económica, inversión para el desarrollo y las vistas de trabajo.

 A dos años de la implementación del tratado, expertos han señalado tanto su impulso al comercio internacional como algunas cuestiones a mejorar. 

En una entrevista, la secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, acusó a Estados Unidos de distorsionar el tratado con sus quejas en materia laboral. 

Ante esta situación, el presidente López Obrador señaló que «no hay problema, vamos muy bien» y que estos temas serán atendidos por él, Joe Biden, Justin Trudeau, en noviembre. 

Ante los amparos que ‘frenaron’ los trabajos de construcción el tramo 5 sur del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que la inauguración de la obra insignia de la Cuarta Transformación será en 2023, como se tiene previsto. 

Dichas declaraciones se dan tras la suspensión definitiva en contra del tramo 5 sur, que conecta a Tulum con Playa del Carmen. 

En ese sentido, un juez federal falló a favor de un grupo de ambientalistas, quienes consideran que la obra atenta contra la biodiversidad y los recursos hídricos de la zona. 

Asimismo, AMLO refirió que en dicha zona del Tren Maya es donde existen menos vestigios arqueológicos; sin embargo, mencionó que el propósito de los amparos es que el Gobierno quede mal y no inaugure el proyecto el siguiente año.

Y es que este fin de semana, López Obrador hizo un recorrido por diversos tramos del Tren Maya, a la par anunció que los tramos 3 y 4 ya se han completado en un 50 por ciento; se prevé que la obra esté por completo operativa para 2024. ¿Hay tramos de la obra que están casi listos? A continuación te lo decimos.

En días recientes circularon unas imágenes donde se aprecian unos ferrocarriles azules sobre las vías del tramo 3 muy cerca de Chocholá, Yucatán, a lo que muchos usuarios de redes sociales se preguntaron si dicho trazo ya está casi listo. No obstante se trata de maquinaria para garantizar la durabilidad y seguridad de las vías.

Hasta ahora, ningún tramo del Tren Maya se encuentra operativo o casi listo para usarse. El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) estima que la obra se concrete en diciembre de 2023 e inicie operaciones hasta 2024. A esto se le suma la suspensión definitiva autorizada en el tramo 5 sur, donde los trabajadores y la maquinaria han tenido que parar. 

Tags: Fiscal economía nacional políticaT-MEC
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La recaudación fiscal 2.7% creció más este año que en el 2021: SAT

La recaudación fiscal 2.7% creció más este año que en el 2021: SAT

Tras trifulca sujeto ejecuta a otro con un arma de fuego

Tras trifulca sujeto ejecuta a otro con un arma de fuego

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25