domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

AMLO favorece a Inbursa para la compra de Banamex

Economía

Hora25 by Hora25
julio 8, 2022
in Bancos, Banxico, CNBV, Empresas, Gobierno Federal, Inversionistas
0
AMLO favorece a Inbursa para la compra de Banamex
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Con un cambio de las preferencias a las actuales condiciones impuestas al proceso de venta de Citibanamex, Barclay Capital consideró que los comentarios realizados hoy por el Presidente Andrés Manuel López Obrador favorecen a Inbursa y otros potenciales postores, mientras que ve como negativos para Citi, Banorte y Santander.                       

La correduría destacó que en su conferencia diaria, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió hoy al proceso de venta de Citibanamex declarando que su administración ha fijado «algunas condiciones» para la potencial transición y que incluyen: 

  1. Ser financiado con capital mexicano.
  1. Los accionistas partícipes estén al corriente en el pago de sus impuestos.
  1. La vasta colección de arte de Banamex debe permanecer en México.
  1. Que no haya despidos masivos.

Destacó que lo más interesante es que esos comentarios fueron propiciados por una pregunta relacionada con trabajadores petroleros despedidos en 1994, y no por una pregunta relacionada con la operación misma. 

Aunque Barclays refirió que en anteriores ocasiones AMLO ha expresado sus preferencias por una potencial «mexicanización» de Banamex, el arte y la cuestión de impuestos, es la primera ves que menciona explícitamente los potenciales despidos y que estos temas serían condiciones impuestas en el proceso de venta, como frente a una mera preferencia. 

La correduría consideró que el Presidente realmente puede establecer esas condiciones y dijo que más allá de la capacidad de una administración para influir informalmente en cualquier transacción, el artículo 17 de la Ley de Instituciones de Crédito de México establece que una operación como esta, cuando un tercero adquiera el control de un grupo financiero, requiere autorización de la Comisión Nacional Bancaria (CNBV), «la cual podrá otorgarla discrecionalmente». 

Las implicaciones para Citi son negativas pues dijo que condiciones más estrictas podrían reducir el campo de licitadores potenciales o, alternativamente, resultar en una menor oferta potencial de partes que de otro modo podrían contar con reducciones de personal para lograr sinergias. 

En el caso de Banorte y Santander México, las restricciones a los despidos limitarían las posibles sinergias. 

Para Santander, estar bajo el control español lo descartaría por completo si se hiciera cumplir la primera condición. 

Respecto a las implicaciones para Inbursa y otros postores, Barclays destacó que las empresas controladas por Carlos Slim han sido tradicionalmente más conservadoras que la mayoría cuando participa en fusiones y adquisiciones, y dada una presencia minorista mucho más pequeña que Banorte y Santander, consideró que la necesidad de posibles despidos sería significativamente menor. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Senadores de Morena rechazan crear grupo de trabajo para analizar estrategia de seguridad

Senadores de Morena rechazan crear grupo de trabajo para analizar estrategia de seguridad

El ejecutivo y legislativo son los responsables para atender los problemas de inseguridad: Narro Céspedes

El ejecutivo y legislativo son los responsables para atender los problemas de inseguridad: Narro Céspedes

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25