sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMIS

Sube a 9.7% la población con seguro de gastos médicos mayores: AMIS

Aseguradoras

Hora25 by Hora25
julio 20, 2022
in AMIS, Aseguradoras, CNBV, Economía, Financieras
0
Sube a 9.7% la población con seguro de gastos médicos mayores: AMIS
483
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ebeca Marín

La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la adquisición de seguros médicos entre la población mexicana, ya que en 2019 representó 9 por ciento de penetración y para el cierre del año pasado había incrementado a 9.7 por ciento. Este es el avance más importante desde 2010, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

En conferencia de prensa, Norma Alicia Rosas, directora general del organismo, detalló que en 2019 contaban con 11 millones 365 mil asegurados con una póliza de gastos médicos, un año después, cuando comenzó la pandemia, este número pasó a 12 millones 091 mil mexicanos y para el cierre del año pasado la cifra se incrementó a 12 millones 227 mil.

En el caso de vida individual precisó que hace tres años los mexicanos con esta protección sumaban 10 millones 500 mil y para 2021 terminó en 11 millones 443 mil asegurados; en vida grupo de 2018 a 2021 se incrementó 20 por ciento al pasar de 75 millones de pólizas a 90 millones de seguros.

Ante el problema de alta inflación que se presenta en el país, la directiva de AMIS descartó que pueda provocar una baja en la adquisición de seguros. “No vemos ningún motivo por el que la inflación por sí misma pudiera generar una desaceleración. En los seguros de vida no impacta, porque uno puede estar contratando por un monto determinado o ligado a un número de veces el salario mensual”.

En el caso de una póliza médica abundó en que la inflación es “algo que siempre ha estado ahí y va a depender de la conciencia que se ha generado. Finalmente sabemos que cuando hay inflación van subiendo las cosas e igual y puede ocurrir con las medicinas, con los insumos médicos. Yo creo que aquí lo importante es seguir asegurado, porque al final tu lo vas a tener que sacar de tu bolsillo”.

La AMIS resaltó que, según cifras oficiales, 18.7 por ciento de la población en México no tiene seguridad social o un seguro privado de salud, lo que provoca que los mexicanos destinan una parte importante de sus ingresos al cuidado de la salud, a través del llamado gasto de bolsillo que fue de nueve mil 512 pesos al 2020 y cuatro años antes representaba nueve mil 126 pesos, según cifras de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la adquisición de seguros médicos entre la población mexicana, ya que en 2019 representó 9 por ciento de penetración y para el cierre del año pasado había incrementado a 9.7 por ciento. Este es el avance más importante desde 2010, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

En conferencia de prensa, Norma Alicia Rosas, directora general del organismo, detalló que en 2019 contaban con 11 millones 365 mil asegurados con una póliza de gastos médicos, un año después, cuando comenzó la pandemia, este número pasó a 12 millones 091 mil mexicanos y para el cierre del año pasado la cifra se incrementó a 12 millones 227 mil.

En el caso de vida individual precisó que hace tres años los mexicanos con esta protección sumaban 10 millones 500 mil y para 2021 terminó en 11 millones 443 mil asegurados; en vida grupo de 2018 a 2021 se incrementó 20 por ciento al pasar de 75 millones de pólizas a 90 millones de seguros.

Ante el problema de alta inflación que se presenta en el país, la directiva de AMIS descartó que pueda provocar una baja en la adquisición de seguros. “No vemos ningún motivo por el que la inflación por sí misma pudiera generar una desaceleración. En los seguros de vida no impacta, porque uno puede estar contratando por un monto determinado o ligado a un número de veces el salario mensual”.

En el caso de una póliza médica abundó en que la inflación es “algo que siempre ha estado ahí y va a depender de la conciencia que se ha generado. Finalmente sabemos que cuando hay inflación van subiendo las cosas e igual y puede ocurrir con las medicinas, con los insumos médicos. Yo creo que aquí lo importante es seguir asegurado, porque al final tu lo vas a tener que sacar de tu bolsillo”.

La AMIS resaltó que, según cifras oficiales, 18.7 por ciento de la población en México no tiene seguridad social o un seguro privado de salud, lo que provoca que los mexicanos destinan una parte importante de sus ingresos al cuidado de la salud, a través del llamado gasto de bolsillo que fue de nueve mil 512 pesos al 2020 y cuatro años antes representaba nueve mil 126 pesos, según cifras de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Tags: aseguradorasempresas profeco
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Localizan a sujeto sin vida dentro de su vivienda en la alcaldía Cuauhtémoc

Localizan a sujeto sin vida dentro de su vivienda en la alcaldía Cuauhtémoc

No va a pasar nada sobre controversia de EU por la política energética: AMLO

López Obrador sumara al actual gobernador a Quintana Roo a sus equipo de trabajo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25