domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

La Barriada/Martín Aguilar/Lo peor está por llegar

Columnas

Hora25 by Hora25
julio 22, 2022
in AMLO, Candidatos, Columnas, Morena, TEPJF
0
La Barriada/Martín Aguilar/Lo peor está por llegar
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De las 32 entidades del país, siete definirán la mitad de la elección presidencial de 2024, de las cuales un estado se decide el próximo año.

Según el listado nominal del Instituto Nacional Electoral (INE), el Estado de México es el principal granero de sufragios con 12 millones 233 mil 881 personas con posibilidades de votar.

Le sigue la Ciudad de México, con un listado nominal de 7 millones 582 mil 240 electores que acudirían a las urnas.

Jalisco es la tercera entidad con un potencial de 6 millones 134 mil 847 habitantes inscritos en el listado nominal.

La cuarta entidad es Veracruz, con 5 millones 861 mil 780 electores listos a acudir a las urnas en 2024.

Puebla se ubica en el quinto sitio con 4 millones 695 mil 990 electores, con credencial para votar.

En el lugar número seis está Guanajuato, con 4 millones 544 mil 607 sufragantes.

Nuevo León, es la séptima entidad con una fuerte cantidad de votos que según el listado nominal asciende a 4 millones 133 mil 131.

De las siente entidades mencionadas, Morena gobierna tres: Ciudad de México, Veracruz y Puebla.

En esas tres entidades, la primera la perdió el partido en el poder en 2021 y las otras dos se caracterizan por gobiernos de gestiones desastrosas.

Por su parte el PRI, con Alfredo del Mazo al frente, gobierna el Estado de México, y cuyo resultado en 2023 marcará la ruta de la elección en 2024.

De ese total de estados, Movimiento Ciudadano gobierna Jalisco y Guanajuato; el PAN, sólo tiene a Guanajuato de ese bloque que definirá el grueso de la votación.

Las siete entidades aglutinan el 50% del total de 92 millones 239 mil 321 electores que acudirán a las urnas a elegir presidente de la República.

Dicha elección será crucial porque ese año también se renovarán los gobiernos de la Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Puebla y Guanajuato. Nuevo León lo hará hasta 2027.

Así es como se encuentra la radiografía electoral, donde de inicio Morena tiene una cuestionada y reducida aceptación en la capital del país.

En este espacio ya se dio cuenta que la coalición o alianza que triunfe en el Estado de México y la capital, tendrá ganada la elección presidencial.

Por eso cobra especial relevancia la elección de 2023 en la entidad mexiquense.

Tags: ColumnasFiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
IEEM aprueba la integración de las Comisiones Permanentes y la creación de las Comisiones Especiales

IEEM aprueba la integración de las Comisiones Permanentes y la creación de las Comisiones Especiales

La Fiscalía capitalina y el Poder Judicial cómplices de las constructoras por accidente de la línea 12: Abogado de víctimas

La Fiscalía capitalina y el Poder Judicial cómplices de las constructoras por accidente de la línea 12: Abogado de víctimas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25